¿Cuáles son los Pueblos Afromexicanos y Dónde Viven? Conoce su Historia y Significado

|

Andrés Olmos N+

-

La diversidad cultural que hay en México permite que entre su gente haya pueblos afromexicanos y pronto van a gozar de más reconocimiento

Cuáles son los pueblos afromexicanos significado características y dónde habitan en México

Los pueblos afromexicanos llevan años buscando que sean reconocidos en México. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Desde hace muchos años que se establecieron los pueblos afromexicanos, pero aún es fecha que las personas no saben qué son. Por tal motivo, acá te contamos todo respecto a esta comunidad, como su significado y los lugares donde más suelen ubicarse en México.

Recordemos que hace poco, los diputados aprobaron reformas que reconocen a los Pueblos Indígenas y Afromexicanos. Con esto, van a ser reconocidos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propios. Esto quiere decir que van a tener el derecho de ser consultadas y decidir sobre las medidas administrativas o legislativas que impacten significativamente en su vida o entorno.

Nota relacionadaClaudia Sheinbaum Recibe Bastón de Mando de Parte de Representantes Indígenas

Video: Senado Avala en lo General y Particular Reforma sobre Pueblos Indígenas y Afromexicanos

¿Cuáles son los pueblos afromexicanos? Conoce su significado

Los afromexicanos son todos los seres humanos descendientes de personas que provienen del continente de África y que llegaron a México desde el periodo colonial, épocas posteriores y que en la actualidad se autorreconocen como afrodescendientes por su cultura, costumbres y tradiciones.

Una de las características más importantes de los pueblos afromexicanos es que empezaron a establecerse en nuestro país después de la conquista, el virreinato y la época colonial. La población africana llegó al país como parte de las huestes españolas y como consecuencia del comercio de esclavos provenientes de África hacia América.

¿Dónde viven los pueblos afromexicanos?

Pese a que se encuentran distribuidos a lo largo y ancho de los 32 estados de México, de acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el país viven 2 millones 276 mil 213 afrodescendiente. Representan el 2 por ciento de la población total y habitan principalmente en las siguientes entidades:

  • 303 mil 923 afromexicanos viven en el estado de Guerrero.
  • 296 mil 264 en el Estado de México (Edomex)
  • 215 mil 435 en Veracruz
  • 194mil 474 en Oaxaca
  • 186 mil 914 en Ciudad de México (CDMX)
  • 139 mil 676 en Jalisco.
  • 113 mil 945 en Puebla
  • 108 mil 806 en Guanajuato
  • 97 mil 603 en Nuevo León
  • 73 mil 424 en Michoacán

Ante la falta de un trato digno y de oportunidades, muy pronto los pueblos indígenas y afromexicanos van a poder hacer vale sus derechos en México. Esto quiere decir que de forma paulatina van disminuir sus carencias en educación, salud, vivienda, seguridad social, alimentación, entre otras cosas más.

Historias recomendadas: