Estos Son los Derechos Laborales Más Vulnerados en México

|

N+

-

Las inspecciones se concentran en los centros de trabajo con mayor probabilidad de tener incumplimientos

Estos son los derechos laborales más vulnerados y con más irregularidades en su cumplimiento

La STPS realiza investigaciones relacionadas con el cumplimiento de los derechos laborales en México. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

En México todos los trabajadores tienen derechos y éstos deben ser respetados por los patrones y empresas, desafortunadamente esto no siempre es así. 

La Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STPS) publicó un análisis de dato que recopiló información por medio de inspecciones para determinar las violaciones de derechos más frecuentes en materia de condiciones laborales, capacitación, seguridad y salud. 

¿Cuáles son los derechos laborales más vulnerados en México? 

La información de la STPS forma parte del diseño del Programa de Inspección 2023, se realizaron 42 mil inspecciones a empresas de diferentes giros, y de acuerdo con datos de la dependencia, estos son los siete incumplimientos más frecuentes por parte de los empleadores en México: 

  1. Reparto de utilidades.
  2. Jornada de trabajo.
  3. Tipo de contratación.
  4. Salario mínimo.
  5. Aguinaldo.
  6. Contrato de servicio especializado.
  7. Salario.

Otras irregularidades son las disposiciones vinculadas con el acceso a la seguridad social, régimen de subcontratación, reglamento interno de trabajo, cuotas al Infonavit y vacaciones.

Te recomendamos: Semana Santa 2023: ¿Se Trabaja el Jueves y Viernes Santo?

¿Cuáles son las inconsistencias en materia de seguridad e higiene? 

Por su parte, las inconsistencias en materia de capacitación y seguridad e higiene, la dependencia ha identificado los principales focos de incumplimiento:

  • Norma 002 de condiciones de seguridad-prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.
  • Norma 030 sobre servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo-Funciones y actividades.
  • Norma 019 de la constitución, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo.
  • Norma 006 para el manejo y almacenamiento de materiales-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • Norma 029 para el mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo-Condiciones de seguridad.
  • Planes de capacitación.
  • Lista de constancias de habilidades.
  • Constancias de competencias o habilidades.
  • Capacitación o adiestramiento.
  • Cláusulas de capacitación o adiestramiento.

Las inspecciones se concentran en los centros de trabajo con mayor probabilidad de tener incumplimientos. Este 2023, poco más del 70% de las inspecciones de la STPS serán extraordinarias, quiere decir, se llevan a cabo sin la obligación de entregar un aviso previo a la empresa visitada.

Recuerda que la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), atiende casos y asesora de manera gratuita a aquellos trabajadores cuyos derechos laborales y fueron vulnerados, el número de contacto es  01 800 911 7877 y 01 800 717 29 42.

¿Cuánto pagar por el trabajo del hogar?