El Crimen Organizado Sería el Quinto Mayor Empleador en México, según Estudio
N+
El estudio publicado en la revista Science indica que el ‘narco’ emplea a 175 mil personas en México

Solo las grandes empresas trasnacionales tienen más empleados. Foto: Unsplash | Ilustrativa
COMPARTE:
Un nuevo estudio afirma que el crimen organizado sería el quinto empleador más grande de México, por delante de varias empresas trasnacionales. Según el artículo, habría 175 mil personas empleadas por las estructuras criminales del país.
Te recomendamos: Crimen Organizado Recluta Migrantes para Venta de Drogas en Ciudad Juárez
El ‘narco’ en México recluta mil 480 personas al mes
El artículo apareció en la revista Science y fue escrito por los investigadores Rafael Prieto-Curiel (del Centro de las Ciencias de la Complejidad de Viena), Gian Maria Campedelli (de la Universidad de Trento, en Italia) y el finado Alejandro Hope, quien fue analista de seguridad y colaborador de N+.
Según explican los autores del estudio, el crimen organizado tiene una estructura que permite reclutar nuevos integrantes de forma continua y seguir creciendo, pese a los conflictos entre cárteles y los enfrentamientos con el Estado. “Modelamos el reclutamiento, la incapacidad estatal, el conflicto y la saturación como fuentes de variación del tamaño de los cárteles”, explican los autores sobre la metodología empleada.
El estudio arrojó que el “narco” habría contado en 2022 con hasta 185 mil integrantes. Para mantenerse, los cárteles reclutan hasta mil 480 personas mensualmente:
Los resultados muestran que para 2022, los cárteles contaban entre 160 mil y 185 mil unidades, convirtiéndose en uno de los principales empleadores del país. Reclutar entre 350 y 370 personas por semana es fundamental para evitar su colapso por pérdidas agregadas
Ante este fenómeno, los investigadores señalan que reducir el número de personas que recluta el crimen organizado sería indispensable para frenarlo:
Reducir el reclutamiento podría reducir sustancialmente la violencia y reducir el tamaño de los cárteles.
El crimen organizado, el quinto empleador del país
El estudio publicado en Science también indica que, en su conjunto, el crimen organizado es el quinto empleador de México. Los cárteles tendrían más integrantes que empresas como Oxxo, Bimbo y Pemex. Por su parte, solo América Móvil, Manpower, Walmart y Femsa tendrían más empleados que el ‘narco’:
- Femsa: 321 mil empleados
- Walmart: 231 mil empleados
- Manpower: 203 mil empleados
- América Móvil: 181 mil empleados
- Crimen organizado: 175 mil empleados

De estos 175 mil integrantes del crimen organizado, el 17.5% correspondería al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el 8.9% al Cártel de Sinaloa, el 6.2% a la Nueva Familia Michoacana, el 4.5% al Cártel del Noreste y el 3.5% a la Unión Tepito. El 59% restante se repartiría entre los demás cárteles y organizaciones criminales.
Sigue leyendo: