Después de 9 Horas Controlan Incendio en Aeropuerto de Acapulco: ¿Qué pasó?

|

N+

-

Incendio cerca del Aeropuerto de Acapulco requirió 9 horas de trabajo coordinado entre SEMAR y autoridades locales; afectó 30 hectáreas sin alterar operaciones aéreas

El fuego afectó aproximadamente 30 hectáreas.

El fuego afectó aproximadamente 30 hectáreas. Foto: Semar.

COMPARTE:

Un incendio de pastizal y hierba seca en un predio cercano a las pistas del Aeropuerto Internacional de Acapulco, Guerrero, fue controlado tras más de nueve horas de intenso trabajo, según informaron las autoridades estatales.

El siniestro comenzó la tarde noche del miércoles en un área valdía del poblado La Bonfil, pero debido a su cercanía con la terminal aérea, se movilizó un operativo que incluyó a bomberos del Estado, personal del aeropuerto y 62 elementos de la octava región naval.

Video: Así Fueron los Trabajos para Sofocar un Incendio Cerca del Aeropuerto de Acapulco.

De acuerdo con información oficial de la Secretaría de Marina (SEMAR), la dependencia federal brindó apoyo a través de la Octava Región Naval para la sofocación del incendio en el interior del Aeropuerto Internacional de Acapulco.

Para el control del incendio fue necesario el despliegue de un helicóptero MI-17 (ANX-2204) de la Marina y siete vehículos, entre ellos una unidad de comando, una ambulancia, un camión redila, una pipa, un vehículo bombero y dos pickups.

La coordinación entre los tres niveles de gobierno fue fundamental para controlar la situación, especialmente considerando la proximidad de depósitos de combustible en la zona.

Nota relacionada: Refuerzan Vigilancia en Transporte Público de Acapulco, Guerrero

El helicóptero realizó siete descargas de agua, cada una de dos mil litros, sumando un total de 14 mil litros empleados en las labores de sofocación. A pesar de la magnitud del incendio, las actividades aéreas no fueron interrumpidas, ya que el fuego se mantuvo alejado de la zona de pistas.

El fuego afectó aproximadamente 30 hectáreas de pastizal y hierba seca. A pesar del incidente, los itinerarios de vuelos no sufrieron modificaciones.

La SEMAR reafirmó su compromiso de servir a la población en casos de emergencia, destacando la importancia de la coordinación con autoridades locales para salvaguardar la seguridad y bienestar de la ciudadanía.

Con información de Isaac Flores.

Historias recomendadas:

CT