“Vamos con Todo”: Sheinbaum Comparte Fotos de Obras del Tren México-Pachuca
N+
La presidenta de México agradece a los ingenieros militares y trabajadores de la construcción por las obras del tren México-Pachuca

Obras del tren de pasajeros México-Pachuca. Foto: X @Claudiashein
COMPARTE:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, compartió este viernes 18 de abril de 2025 fotos de las obras del tren México-Pachuca, que correrá de la capital de Hidalgo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y se unirá al Suburbano, que concluye en Buenavista, en la Ciudad de México (CDMX).
“¡Vamos con todo!”, escribió la mandataria nacional en su cuenta de la red social X, junto con cuatro imágenes de los avances de la construcción.
Les muestro imágenes de la construcción del tren México-Pachuca. Gracias a los ingenieros militares y a las y los trabajadores de la construcción. ¡Vamos con todo!
Inicio de las obras en Hidalgo
El pasado sábado 22 de marzo, durante una gira por territorio hidalguense, Sheinbaum Pardo dio el banderazo de inicio a las obras del tren de pasajeros, acompañada por el gobernador Julio Menchaca y el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla.
En octubre del año pasado, la presidenta de México informó que se prevé que el tren inicie operaciones en el primer trimestre de 2027, luego de la certificación y pruebas correspondientes.
Esta obra forma parte del plan ferroviario del Gobierno mexicano, cuyo objetivo es construir cerca de 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros.
Para este año se previó el inicio de la construcción de los trenes México-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.
Noticia relacionada: Comienzan las Obras del Tren México-Pachuca: ¿En Qué Consiste Obra Inaugurada por Sheinbaum?
Les muestro imágenes de la construcción del tren México-Pachuca. Gracias a los ingenieros militares y a las y los trabajadores de la construcción. ¡Vamos con todo! pic.twitter.com/3wK95ws9x2
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 18, 2025
Tren México-Pachuca
Se estima que el tren México-Pachuca beneficie a unos 1.2 millones de habitantes, pues pasará por los municipios de Zumpango, Tecámac, Nextlalpan y Temascalapa (Estado de México) y Tizayuca, Zapotlán, Villa de Tezontepec, Jaltocán, Pachuca de Soto y Mineral de Reforma (Hidalgo).
Según lo que informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en octubre de 2024, la obra contará con una inversión de 50 mil millones de pesos y generará cerca de 40 mil empleos.
El trazo AIFA-Pachuca constará de 64 kilómetros, de los cuales, 14 son en estructura elevada y con algunos pasos de cruces a nivel. Desde la Ciudad de México hasta Pachuca, son 106 kilómetros.
En tanto, el material rodante será una flota de trenes eléctricos con velocidad máxima de 120 kilómetros por hora y con capacidad de más de 700 pasajeros.
Historias recomendadas:
- ¿Los Edulcorantes son Malos para la Salud? Esto Dicen Expertos Sobre Sustitutos del Azúcar
- Caso Abuelita Carlota: Esto es lo que Debes Hacer si Invaden Tu Vivienda
- Ciudad de Jacarandas: Espectaculares Fotos de la "Primavera Morada" en CDMX
Con información de N+.
spb