¿Cómo Solicitar la Pensión Alimenticia en CDMX 2023?
N+
Ambas partes deberán establecer un convenio para definir el porcentaje que se aportará a los gastos

Aspectos de billetes y monedas de diferentes denominaciones, peso mexicano, 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El Día del Padre es una día para celebrar a las figuras paternas de nuestra vida, sin embargo, también es un día para reflexionar sobre aquellos padres separados y divorciados que no cumplen con su parte como proveedores, ya que ante la ley mexicana tanto madres como padres tienen la obligación de cumplir son su responsabilidad.
A continuación te diremos cómo solicitar la Pensión Alimenticia de un menor en 2023.
Requisitos para solicitar la Pensión Alimenticia en 2023
Antes de decirte cuáles son los requisitos que debes asegurarte de cumplir, primero debes saber que en la Ciudad de México (CDMX) este trámite se llama Pensión Alimenticia por Comparecencia y es unipersonal, se asigna de manera aleatoria y sistemática el Juzgado en turno y número de expediente para que la persona que solicita hacer trámite acuda al juzgado asignado a realizar la demanda.
Ahora, para poder tramitar la Pensión Alimenticia se necesita cumplir los siguientes requisitos:
- Llevar una identificación oficial con fotografía.
- Acta de matrimonio, si continúan casados.
- Acta de nacimiento de los menores o el menor.
- Domicilio de la parte solicitante.
- Domicilio particular y laboral del demandado.
Toma en cuenta que cualquiera de los domicilios deben estar en la CDMX. El tiempo que se tardan entregar la ficha y asignación de Juzgados es de entre 5 y 7 minutos. El horario es de 09:00 a 13:30 horas, de lunes a viernes.
¿Cómo solicitar la Pensión Alimenticia?
La ficha y la asignación del juzgado se puede solicitar de diferentes maneras, estas son:
- Presencial
Acude al Instituto Municipal de las Mujeres (IMMUJERES), está ubicado en Avenida Lázaro Cárdenas, número 787, Guasave, Guasave, código postal 81040.
O también puedes presentarte en avenida Juárez 8, 1er Piso, Colonia Centro, Colonia Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 6010, Ciudad de México.
- Vía e-mail
Manda un correo electrónico a la dirección de Enith Briceida Váldez Sánchez: immujeres@guasave.gob.mx
- Llama por teléfono
Marca el 51-30-47-93.
Te recomendamos: ¿Si mi Pareja Falleció Puedo Retirar su Ahorro de Infonavit?
¿Se puede elegir el monto de la Pensión Alimenticia?
Es importante que antes de que acudas a un Juzgado, ambas partes establezcan un convenio para definir el porcentaje que se aportará a los gastos del menor, pero si no se llega a un acuerdo, el juez encargado hará un cálculo para establecer el monto que cada parte aportará.
El monto establecido por el juez se calcula con base a los siguientes factores:
- Zona donde habita el demandado.
- Número de hijos.
- Capacidades especiales de los involucrados (tutores e hijos).
- Deudas que pueda tener la persona demandada.
- Salario percibido.
- El monto mínimo de pensión de alimentos es de 15% por hijo de las percepciones del tutor.
Para finalizar, no olvides que puedes iniciar el trámite de la Pensión Alimenticia de manera presencial, enviando un correo o llamando por teléfono.