¿Cómo se Paga el 5 de Mayo si se Trabaja? Así Cobras por el Domingo Laborado en México
Andrés Olmos N+
El 5 de mayo 2024 cae en domingo pero aún así el pago será diferente si se trabaja en cualquier parte del país

El 5 de mayo 2024 muchas personas trabajan de forma normal en México. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
Se viene una nueva celebración en el país y ante la duda de muchas personas, acá te decimos cómo se paga el 5 de mayo de 2024 si se trabaja en México, pues este año cae en domingo. Además también te contamos la cantidad de dinero que debes cobrar se si trata de un día de descanso laborado.
Es importante mencionar que derivado de la conmemoración del 162 Aniversario de la Heroica Batalla de Puebla, habrá puente por el 5 de mayo en un estado de la República Mexicana. Además, también te contamos si se trata de un día feriado oficial, y por ende, el descanso obligatorio se recorre al lunes.
Nota relacionada: ¿Cuándo Es el Último Día para Pagar Utilidades 2024? Fecha Límite Llega en Mayo
¿Si trabajo el 5 de mayo se paga doble o triple?
Debido a que el 5 de mayo no está considerado dentro de los días festivos 2024, establecidos en la Ley Federal del Trabajo (LFT), no hay pago especial por laborar en una fecha que no es de descanso obligatorio.
La buena noticia es que la conmemoración por la Batalla de Puebla cae en domingo este año, por lo que sí habrá un pago extra para todas y todos los trabajadores que laboren ese día.
¿Cómo se paga un domingo o día de descanso laborado?
El Gobierno de México tiene definido que cuando una persona trabaje durante sus días de descanso semanales o los que son feriados, su patrón o la empresa deberá brindarle un pago triple, es decir su salario diario más un doble por el servicio prestado.
Ahora bien, para quienes trabajan el día domingo y sus días de descanso son cualquier otro de la semana, el empleado deber recibir una prima dominical, la cual corresponde al 25 por ciento sobre el salario ordinario diario (sueldo base).
En cualquiera de los dos casos donde no se te pague lo establecido por ley, puedes acudir a la Procuraduría Federal a la Defensa del Trabajo (PROFEDET), donde un abogado brinda asesoría legal, gratuita y personalizada.
Con todo esto, pese a que no se paga por día feriado oficial, el 5 de mayo sí se cobra diferente por el simple hecho de ser domingo o si se labora en un día de descanso semanal.
Historias recomendadas: