¿Cómo identificar los elementos de seguridad de los nuevos billetes?

|

N+

-

¿Cómo identificar los elementos de seguridad de los nuevos billetes?

¿Cómo identificar los elementos de seguridad de los nuevos billetes?

COMPARTE:

Existen diferentes denominaciones de billetes en México: desde 100 hasta mil pesos. Aunque todos tienen diferentes diseños, colores y tamaños, una de las características que tienen en común todos estos son los elementos de seguridad.La Familia G de billetes es la más reciente en el mercado del país y, a su vez, las piezas cuentan con detalles y elementos únicos de seguridad con el principal objetivo de identificar con mayor facilidad los falsos.En caso de que tengas uno de los nuevos billetes de dicha familia, aquí te decimos sus principales elementos de seguridad y cómo puedes identificarlos; toma nota.https://twitter.com/EmisionBanxico/status/1415808404535185409?s=20

Elementos de seguridad de los billetes de la Familia G

  • Tacto: Las cuatro piezas cuentan con relieves sensibles al tacto. Puedes identificar este elemento en la leyenda 'BANCO DE MÉXICO' escrita en los billetes
  • Vista: El billete de 100 pesos cuenta con una 'ventana' transparente; asimismo, el resto tienen marcas de agua que se pueden ver a contraluz
  • Movimiento: Contienen un hilo dinámico que cambia de color conforme el movimiento de la pieza
  • Tamaño: Las piezas tienen una diferencia de longitud de siete milímetros, misma que va aumentando conforme la denominación del billete
  • Luz negra: Cuentan con elementos fluorescentes bajo los rayos de luz negra
https://youtu.be/i9p4WwXYfdsRecuerda que, en caso de tener un billete falso, debes acudir al Banco de México (Banxico) para que lo examinen a detalle y puedan evaluar si te cambian la pieza o no.Con información de Oink Oink.