Comenzó abril y eso significa que te puede tocar cumplir con la declaración anual ante el SAT. Se debe tomar en cuenta que no todas las personas deben hacer este trámite. por eso es importante saber quiénes están obligados y cuál es la fecha límite.
Video relacionado: ¿Cómo Funciona el Simulador de Declaración 2024 del SAT?
¿Quiénes deben presentar la declaración anual?
- Personas físicas
- Quienes trabajan por honorarios
- Freelancers
- Con actividades empresariales
- Con ingresos por rentas
- Fecha límite: 30 de abril
¿En qué casos debes declarar ante el SAT?
- Tuviste más de un patrón en 2024
- Tus ingresos superaron los $400 mil pesos en el año
¿Jubilados también deben presentar declaración anual ante el SAT?
- Están exento si solo recibes pensión dentro de los límites
- Deben declarar si tienes dos pensiones, rentas
¿Cómo se presenta la declaración al SAT? Sigue este paso a paso
- En línea, desde el portal del SAT, aquí.
- En la página, selecciona tipo de ingreso y sigue instrucciones
¿Qué necesitas para presentar la declaración anual al SAT?
- RFC
- Contraseña del SAT
- Firma electrónica (e.firma)
- Comprobantes de ingresos y deducciones
- Estado de cuenta si solicitas devolución
Necesitas tener a la mano tu RFC, tu contraseña del SAT, tu firma electrónica, comprobantes de ingresos, facturas de deducciones personales y tu estado de cuenta, en caso de que solicites devolución de impuestos.
¿Qué pasa si no se presenta la declaración anual al SAT?
- Multas de $1,800 a casi $45,000 pesos por cada obligación no cumplida.
Si no presentas esta declaración, las multas pueden ir desde mil 800 hasta casi 45 mil pesos por cada obligación que no se cumpla.
Historias recomendadas:
Con información de N+
HVI