¿Cuáles son las Playas de México No Aptas para Vacacionar?

|

N+

-

Cofepris compartió una lista sobre cuáles son las playas contaminadas en México

Estas vacaciones de invierno 2022 más de 250 playas de México son aptas para su uso recreativo

Sólo una playa no pasó los parámetros de Cofepris. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Vacacionar en la playa durante las vacaciones de invierno es muy común, hace sentido. Las personas escapan del frío de la ciudad para pasar Navidad y Año Nuevo en un paraíso tropical. 

Sin embargo, puede pasar que vacacionar en una playa no siempre sea la mejor experiencia y puede que no sea el paraíso que esperabas ver.

Para intentar evitar lo anterior, en esta ocasión te contaremos acerca de las playas de México que no son aptas para vacacionar de acuerdo con Cofepris.

Playas no aptas para vacacionar en México

De acuerdo con un comunicado de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), actualmente en el país hay 258 playas catalogadas como 'aptas para uso recreativo'.

Se trata del resultado de un estudio en donde se analizaron más de dos mil doscientas muestras de agua de mar de las playas de México, poniendo principal atención en los destinos turísticos del país.

El estudio de las playas se hizo siguiendo los lineamientos la Organización Mundial de la Salud (OMS), y se determinó que para estas vacaciones de invierno únicamente hay una playa catalogada como 'No apta para su uso', debido a que rebasó los límites establecidos de 200 enterococos por cada 100 milímetros de agua.

¿Qué playa no es apta para vacacionar?

La playa que no cumplió con los parámetros de seguridad de la Cofepris es la Playa Rosarito, uno de los destinos turísticos más importantes del estado de Baja California. 

Playa Rosarito es uno de los lugares turísticos más atractivos para los amantes del surf y buceo de esa zona del país, y cada año atrae a turistas de otras partes del mundo.

Lamentablemente, no cumplió con el límite de enterococos por cada 100 milímetros de agua, y no es recomendable vacacionar en sus aguas.

Por su parte, las autoridades del estado de Baja California exhortan a los habitantes y turistas a no ingresar al agua de esa playa hasta nuevo aviso.

El enterococo es un microbio que vive en los intestinos y en el aparato genital femenino y a pesar de que generalmente no causa problemas de salud, en ocasiones la bacteria provoca infecciones en vías urinarias, torrente sanguíneo o heridas en la piel.

Por último, recuerda que si detectas alguna anomalía relacionada con la calidad del agua en la playa o río donde te encuentres no dudes en reportarlo directamente en los Comités de Playas establecidos a lo largo del país, así como en el sitio web de Cofepris.

Cascada: El mexicano que saltó el abismo de Agua Azul