Cofepris Alerta por Vacuna Falsificada contra Hepatitis
N+
Alertó sobre el producto falsificado detectado en la presentación de suspensión de la vacuna Provibac-B

La Cofepris alertó por la falsificación de la vacuna Provibac-B. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria por la falsificación de la vacuna contra la hepatitis, Provibac-B.
En un comunicado, informó que el producto falsificado se detectó en presentación de suspensión inyectable de 20 mililitros y no cuenta con autorización sanitaria.
La autoridad sanitaria alertó a profesionales de la salud y a la población en general sobre la falsificación de este biológico.
El producto falsificado tiene el número de lote 2526211014-1 en el empaque secundario o externo, y 2566220/410-2 en la etiqueta del frasco ámpula, además, la fecha de caducidad en el empaque secundario es del 6 de octubre de 2023 y en la etiqueta es noviembre de 2023.
Este producto, aseguró la Cofepris, representa un riesgo para la salud de la población, debido a que se desconocen las condiciones de fabricación, manipulación y almacenamiento, por lo que su seguridad, calidad y eficacia no están garantizadas.
Recomendó a la población en general, profesionales de la salud, distribuidores y farmacias, siempre verificar que coincidan los números de lote y las fechas de caducidad entre los empaques de cualquier producto.
Noticia relacionada: Alertan Riesgo por Vacunación Infantil contra Dengue con Biológico Dengvaxia
En caso de que existan dudas sobre la originalidad de un producto, es necesario contactar al titular del registro sanitario.
De encontrar el producto, la autoridad sanitaria solicitó presentar la denuncia correspondiente, en línea en gob.mx/cofepris o al número 800 033 5050.
En caso de haber suministrado el biológico falsificado y el paciente presenta cualquier reacción adversa o malestar, debe reportarlo al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.
Añadió que la Cofepris mantiene acciones de vigilancia sanitaria para prevenir que productos, empresas o establecimientos incumplan la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo a la salud de la población.
Historias recomendadas:
- Morena Entrega a Sheinbaum Constancia como Coordinadora de Defensa de la 4T
- Hombres Armados Disparan a Madres Buscadoras en Hermosillo, Sonora
Con información de Susana López
LECQ