Protección Civil Emite 7 Recomendaciones ante Impacto de Tormenta Tropical Alberto

|

N+

-

Alberto podría impactar la noche de hoy, 19 de junio de 2024, como tormenta tropical entre los límites de Tamaulipas y Veracruz

Raquel Méndez comenta que hoy 19 junio de 2024, el ciclón tropical uno se ubica al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz; en las próximas horas podría ser tormenta tropical

Raquel Méndez comenta que hoy 19 junio de 2024, el ciclón tropical uno se ubica al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz; en las próximas horas podría ser tormenta tropical

COMPARTE:

Ante la formación de Alberto, la primera tormenta tropical de la temporada de huracanes 2024, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió siete recomendaciones por el fenómeno meteorológico que podría impactar en costas de Tamaulipas y Veracruz. Aquí te decimos qué debes hacer.

Recibe toda la información en el LIVEBLOG de N+ sobre la evolución de Alberto, la primera tormenta tropical de la temporada de huracanes 2024, que se formó en el Golfo de México.

Noticia relacionada: Trayectoria Tormenta Tropical Alberto 2024 en Tiempo Real: "Hurricane Tracker" En Vivo Hoy

Recomendaciones ante tormenta tropical Alberto 

A través de un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil detalló que Alberto podría impactar la noche de hoy, 19 de junio de 2024, como tormenta tropical entre los límites de Tamaulipas y Veracruz, por lo que las personas deben seguir estas recomendaciones:

  1. Mantenerse informada a través de medios oficiales de CNPC, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil estatales y municipales
  2. Retirarse de zonas de riesgo, evitar cruzar ríos, arroyos y zonas de montaña, ya que podrían ocurrir inundaciones, escurrimientos, deslaves o deslizamiento de laderas, así como crecimiento repentino de las crecientes de agua
  3. Activar el Plan Familiar de Protección Civil; en caso de vivir en zonas de riesgo, evacuar de acuerdo con indicaciones de las autoridades locales y acudir al refugio temporal más cercano o con familiares
  4. Ante fuertes vientos, asegurar los techos de su vivienda para reducir riesgos de accidentes y proteger ventanas
  5. En caso de tormentas eléctricas, procurar no utilizar equipos electrónicos; si se encuentra en el exterior busque refugio en alguna edificación
  6. Si no es necesario salir, permanecer en casa a que pase la tormenta
  7. Cargar los teléfonos celulares por posibles cortes de energía eléctrica

Video: Tormenta Tropical Alberto Cambia de Dirección: ¿A Dónde se Dirige?

Alberto provocará lluvias en gran parte de México

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en las próximas horas, la tormenta tropical Alberto se aproximará a las costas de Tamaulipas y Veracruz, por lo que su amplia circulación provocará lluvias torrenciales en:

  • Coahuila
  • Hidalgo
  • Nuevo León
  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Tamaulipas
  • Veracruz

Además ocasionará lluvias puntuales intensas en:

  • Tabasco
  • Zacatecas

Video: Olas de 2 Metros se Registran en el Norte de Veracruz por Tormenta Tropical Alberto

También habrá lluvias puntuales muy fuertes en:

  • Guanajuato
  • Tlaxcala

Noticia relacionada: Anuncian Suspensión de Clases en Tamaulipas por Ciclón Tropical

El SMN también informó que habrá lluvias fuertes en el Estado de México e intervalos de chubascos en la Ciudad de México (CDMX) y Morelos.

Video: Playa Miramar Completamente Cerrada Ante Impacto de la Tormenta Tropical Alberto

Ante los efectos de la tormenta tropical Alberto, las autoridades federales, estatales y municipales continuarán monitoreando la evolución del fenómeno meteorológico y realizan recorridos por las zonas de riesgo.

Historias recomendadas: 

Con información de N+.

LSH