Adiós, Onda de Calor: Este Día se Espera que Baje la Temperatura en México

|

N+

-

En las últimas horas se registraron temperaturas extremas en varias ciudades, como Matlapa, San Luis Potosí, donde el termómetro marcó 43.2 grados 

Personas se cubren de los fuertes rayos de sol en CMDX

Personas se cubren de los fuertes rayos de sol el 30 de marzo de 2025 en CDMX. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

En los últimos días se han registrado temperaturas muy altas en varias partes del país, pero finalmente se prevé que la onda de calor llegue a su fin próximamente, de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

  • Qué es una onda de calor: El Centro Nacional de Prevención de Desastres la describe como el periodo de más de tres días consecutivos de temperaturas por arriba del promedio. 
  • A qué se debe: A la presencia de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, principalmente durante la primavera y el inicio del verano

Noticia relacionada: Autoridades Adviertes Riesgos Importantes en la Salud Ante el Intenso Calor

En las últimas 24 horas, varias ciudades de la República Mexicana han registrado temperaturas extremas, según el reporte del SMN:

  • Matlapa, San Luis Potosí: 43.2 grados 
  • Monterrey, Nuevo León: 42 grados 
  • Ciudad Victoria, Tamaulipas: 41.6 grados 
  • Monclova, Coahuila: 41.4 grados 
  • Campeche, Campeche: 40.8 grados 
  • Coatzacoalcos, Veracruz: 39.6 grados 
  • Villahermosa, Tabasco: 39.0 grados 
  • Mérida, Yucatán: 38.7 grados 
  • Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: 38.7 grados 
  • Tacubaya, CDMX: 30 grados

Pero afortunadamente, la onda de calor que ha generado las altas temperaturas llegará a su fin en los próximos días.

Video: Clima Hoy en México del 4 de Abril de 2025 con el Capitán Archie: Calor Intenso y Viento

Noticia relacionada: Nueva Onda de Calor en México: Subirá la Temperatura Toda la Semana en Estos Estados

¿Cuándo terminará la onda de calor?

En su reporte meteorológico extendido, el SMN informó que “a partir del domingo, se prevé la finalización de la onda de calor”.

Y es que ese día, el actual frente frío ―el número 37― se desplazará sobre el oriente del país y el golfo de México, ocasionando chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste mexicano, incluida la península de Yucatán.

La masa de aire frío que impulsará el frente originará descenso de temperatura sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro del territorio mexicano

Además de evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h en Tamaulipas y Veracruz; y de 40 a 60 km/h, durante la tarde, en Tabasco. 

Mientras que una vaguada en altura en combinación con la corriente en chorro subtropical producirá lluvias aisladas en Chihuahua, así como probabilidad de caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en sierras de dicho estado, agregó el SMN.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb