Secretaría de Salud Activa Plan para Controlar Riesgos por Huracán Beryl
N+
La Secretaría de Salud movilizará equipos de coordinación a entidades federativas para fortalecer la vigilancia epidemiológica

La Secretaría de Salud brindará atención médica por la emrgencia del huracán Beryl. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La Secretaría de Salud federal alista acciones de preparación y respuesta para atender riesgos ante el posible impacto del huracán Beryl en territorio nacional, el cual hoy, 3 de julio de 2024, es categoría 4 en la escala Saffir-Simpson.
Esto a través del del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), la Dirección General de Epidemiología, el Centro Operativo para la Atención de Contingencias y el Secretariado Técnico para la Prevención de Accidentes.
Sigue la trayectoria en vivo del huracán Beryl en el LIVEBLOG de N+, una herramienta donde encontrarás la información más reciente sobre el desarrollo del ciclón y su desplazamiento por el Atlántico hacia México.
Se prevé que Beryl impacte en territorio mexicano la noche del jueves 4 de junio o madrugada del viernes 5 de julio como categoría 2.
¿Qué acciones implementará la Secretaría de Salud?
Mediante un comunicado, la Secretaría de Salud informó que se coordinó con las dependencias estatales de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, para definir acciones oportunas e integrales que incluyen:
- Atención médica.
- Vigilancia y prevención.
- Control de riesgos a la salud.
- Atención a la salud mental.
- Comunicación de riesgos.
- Promoción de la salud.
Noticia relacionada: Quinta Roo Entra en Alerta Amarilla ante Huracán Beryl: Estas Zonas ya Fueron Evacuadas
Adicionalmente, este 3 de julio se movilizaron cuatro equipos de coordinación para cada entidad federativa, compuesto por una persona coordinadora, una operativa y una o un residente de segundo año, para integrarse a los Comités Estatales para la Seguridad en Salud (CESS) y a los Comandos Operativos para la Seguridad en Salud (COSS), así como para apoyar en la aplicación de la Evaluación de Análisis y Diagnóstico de Necesidades en Salud (EDAN-Salud).
Este miércoles el huracán Beryl se localiza en la región central del Mar Caribe, a 70 km al sur de Kingston, Jamaica, y a 1,125 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo, mantiene su rápido desplazamiento hacia el oeste-noroeste con trayectoria hacia la Península de Yucatán. Por el momento, el sistema no afecta costas nacionales.
Historias recomendadas:
- Tornados en México: Investigadora Detalla Estados Donde se han Formado Más Seguido
- Diferencia entre Depresión, Tormenta Tropical y Huracán: Cenapred Explica Características
- Científicos de la UNAM Crean con Éxito Estómago Artificial que Imita Funciones del Órgano Humano
Con información de N+ y Secretaría de Salud
Rar