InicioNacionalClima¡Calor y Heladas! Este 14 de Abril Será de Contrastes en el Clima, Checa Aquí el de tu Estado
¡Calor y Heladas! Este 14 de Abril Será de Contrastes en el Clima, Checa Aquí el de tu Estado
|
N+
-
Una circulación anticiclónica mantiene temperaturas de hasta 45 °C en varias regiones del país, mientras que se esperan heladas en zonas altas del norte y centro.
Mientras unos estados tendrán calor extremos, en otros habrá heladas. Foto: Cuartoscuro | Ilustrativa
COMPARTE:
Este lunes 14 de abril de 2025, gran parte del territorio mexicano experimentará un fuerte contraste de condiciones climáticas, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Mientras una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y un bajo contenido de vapor de agua mantienen el cielo mayormente despejado y altas temperaturas vespertinas —de hasta 45 °C— en zonas del norte y occidente, las madrugadas serán frías con heladas matutinas en sierras del centro y norte del país.
Temperaturas extremas
Las regiones más afectadas por el calor extremo serán el suroeste de Chihuahua, noroeste de Durango, Sinaloa y Guerrero, donde se esperan temperaturas máximas de entre 40 a 45 °C. También se pronostican temperaturas de 35 a 40 °C en estados como Sonora, Michoacán, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca y Chiapas.
Autoridades Adviertes Riesgos Importantes en la Salud Ante el Intenso Calor
En contraste, la pérdida de calor durante la noche propiciará temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas al amanecer en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, entre otros. En estados como Ciudad de México, Aguascalientes y Jalisco, las mínimas oscilarán entre los 0 y 5 °C.
Lluvias aisladas y nuevo frente frío
Aunque el potencial de lluvias es bajo en la mayor parte del país, se prevén lluvias aisladas en Baja California, Sonora, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Además, una vaguada en altura y el ingreso de un nuevo sistema frontal al norte del país podrían provocar descensos de temperatura adicionales y condiciones más inestables en esa región.
Vientos fuertes y riesgo de incendios
El pronóstico también advierte vientos con rachas de 50 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Estas condiciones, junto con el clima seco, aumentan el riesgo de incendios forestales en más de 20 entidades.
Además, se espera oleaje elevado de 1 a 3 metros en la costa occidental de Baja California y el Golfo de Tehuantepec.