Ciclón Tropical Beryl Ocasionará Fuertes Vientos y Oleaje Elevado Tamaulipas
N+
Se mantendrá el ambiente caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste del territorio nacional, pronosticándose temperaturas superiores a 40 °C

Una persona se cubre con una sombrilla de la lluvia en el Valle de Toluca, 1 de julio. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Este lunes 8 de julio de 2024, se prevé que la circulación del ciclón tropical Beryl ocasione rachas fuertes de viento y oleaje elevado en la costa norte de Tamaulipas, en el transcurso de la mañana.
Además, la onda tropical 8 se desplazará sobre el sureste mexicano, en combinación con la vaguada monzónica que se localizará muy próxima a las costas del Pacífico Sur mexicano, producirán lluvias muy fuertes a puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en dicha región, así como lluvias puntuales fuertes en la península de Yucatán.
Por otra parte, canales de baja presión se extenderán sobre el noroeste, occidente, noreste, centro y oriente del territorio mexicano, y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, además de un sistema frontal que se aproximará a la frontera norte del territorio nacional, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, así como en el sur de la República Mexicana.
También se pronostican rachas de viento de 60 a 80 km/h y la posible formación de torbellinos, tornados en Chihuahua y Coahuila. Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste del territorio nacional, pronosticándose temperaturas superiores a 40 °C en entidades del noroeste, norte y noreste del país.
Pronóstico de lluvias
- Muy fuertes: Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca.
- Lluvias fuertes: Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero.
- Intervalos de chubascos: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Colima, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos: Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
Las lluvias fuertes a intensas podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. Las rachas de viento fuertes a intensas podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Temperaturas máximas
- De 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- De 35 a 40 °C: Durango, Michoacán y Guerrero.
- De 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas mínimas
De 0 a 5°C: Estado de México y Puebla.
Pronóstico de viento y oleaje
- Rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados: Chihuahua y Coahuila.
- Rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura, durante la mañana: costa norte de Tamaulipas.
- Tachas de 40 a 60 km/h: costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con tolvaneras: Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.
Historias recomendadas:
- ¿Cómo Sería Vivir en Marte? Científicos Terminan Encierro de Más de un Año en Hábitat Marciano
- John Cena Anuncia su Retiro de la Lucha Libre: ¿Cuándo se Despide del Ring?
- Actriz Margot Robbie y su Esposo Tom Ackerley Esperan su Primer Hijo; Circulan Fotos
Con información de Conagua
KAH | ICM