Ola de Calor en México: SMN Alerta por Temperaturas de Hasta 45 °C en Estos Estados
N+
La ola de calor se hará presente entre el lunes 31 de marzo y el jueves 3 de abril, informó el Sistema Meteorológico Nacional

Una persona cruza la calle mientras utiliza un papel para protegerse del sol. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó por una ola de calor que afectará gran parte del país —27 de 32 estados— con temperaturas máximas que podrían alcanzar hasta 45 grados Celsius.
La ola de calor se hará presente entre el lunes 31 de marzo y el jueves 3 de abril, afectando a unos estados más que a otros.
Nota relacionada: Muere el Legendario Director de Orquesta Enrique Bátiz Campbell
¿Cuáles serán los estados más afectados?
En un comunicado, el SMN precisó que las temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius se registrarán en los siguientes estados:
- Sonora
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Morelos
- Puebla
- Oaxaca
- Chiapas
- Campeche
Mientras que las máximas entre 35 y 40 grados Celsius se darán en:
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Veracruz
- Tabasco
- Durango
- Zacatecas
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Estado de México
- Yucatán
- Quintana Roo
Durante los próximos cuatro días, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte de #México, y se mantendrá la #OndaDeCalor en regiones de #Jalisco, #Colima, #Michoacán, #Morelos, #Guerrero, #Oaxaca y #Chiapas.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) March 30, 2025
Más información en ⬇️https://t.co/9TaD34fWfC pic.twitter.com/kFM8Iv7PTs
En tanto, Baja California Sur, Aguascalientes y Ciudad de México estarán entre 30 y 45 grados Celsius.
¿Cuál es el pronóstico del clima?
En su pronóstico a 24 horas, apuntó que "una línea seca sobre Coahuila y un canal de baja presión en el noreste del territorio mexicano, en interacción con la corriente en chorro subtropical, propiciarán vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el norte del territorio mexicano.
Simultáneamente, expuso, "un canal de baja presión en el sureste mexicano, aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, además de divergencia en altura, ocasionarán lluvias y chubascos acompañados con descargas eléctricas" en zonas de Puebla, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo; con lluvias puntuales fuertes y posible caída de granizo en Oaxaca.
Mientras que "una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el escaso contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia en gran parte de México (excepto en el sureste del país)".
A su vez, continuará el ambiente diurno cálido a caluroso sobre gran parte del país, así como la onda de calor en zonas de Jalisco (centro y sur), Colima (este), Michoacán (oeste, centro y sur), Morelos, Guerrero (norte, oeste y este), Oaxaca (centro y este) y Chiapas (noroeste y centro)
En el pronóstico a 96 horas, el SMN señaló que circulaciones anticiclónicas en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia y ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte del territorio y prevalecerá la onda de calor.
Con información de EFE
Historias recomendadas: