Así Se Ve la Sequía en México: ¿Qué Estados Son los Más Afectados por la Falta de Agua?
N+
El noroeste y el norte del país son las regiones más afectadas por la sequía; solo el 42.4 % del territorio nacional está libre de este problema

Un agricultor en Durango muestra las afectaciones de la sequía en el estado, enero de 2012. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Hasta el 15 de marzo, el 57.6 % del país presenta algún grado de sequía, la cual se agudiza en el noroeste y norte del país, a pesar de las fuertes lluvias del año pasado.
En este contexto, así se ve el mapa del Monitor de Sequía actual en nuestro país:
- Las zonas color guinda: sequía excepcional.
- Las zonas rojas: sequía extrema.
- Las zonas naranjas: sequía severa.
- Las zonas caqui: sequía moderada.
- Las zonas amarillas: anormalmente seco.
- Las zonas grises: las zonas donde no hay sequía.
Mónica Jiménez Gómez, subgerente de Climatología y Servicios Climáticos de Conagua, señaló:
En el monitor de sequía al 15 de marzo de 2025, el 42.4% de la superficie del país registró sequía de moderada a excepcional concentrada en el noroeste y norte del país. Las condiciones anormalmente secas ocupan 15.2% del territorio nacional. Mientras que el 42.4% de México está libre de sequía
Noticia relacionada: Así Es el Ritual en Colima de Los Paspaques para las Buenas Cosechas
Falta de agua en el país
El informe señala que más de 600 municipios presentan algún grado de falta de agua, distribuidos de la siguiente manera:
- 329 anormalmente secos.
- 126 con sequía extrema.
- 75 moderada.
- 55 excepcional, el nivel más grave.
- 44 municipios con sequía severa.
En cuanto a las entidades más afectadas con el ciento por ciento de sequía son:
- Baja California.
- Baja California Sur.
- Chihuahua.
- Durango.
- Sinaloa.
- Sonora.
- Coahuila y Querétaro registran afectaciones en el 60% y 50% de su territorio, respectivamente.
Y las entidades con niveles moderados de sequía son:
- Nuevo León.
- Zacatecas.
- San Luis Potosí.
- Aguascalientes.
- Guanajuato.
El Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua señaló que, durante la primera quincena de marzo de 2025, se registraron lluvias por debajo del promedio sobre la mayor parte del territorio nacional.
En contraste, señaló que durante la segunda quincena de marzo, el bajo contenido de vapor de agua mantuvo sin lluvias y con ambiente caluroso a gran parte del país, por lo que las áreas con sequía de extrema a excepcional se incrementaron.
Historias recomendadas:
- Detienen en Canadá a 'El Marino', Acusado de Matar a Menor en Michoacán
- ¿Días de Asueto por el Mundial 2026? Gobernador de Nuevo León Da a Conocer Posible Proyecto
- Los Objetos que Retratan el Terror del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco
Con información de Farah Reachi
ICM