¿Se Acaba la Condición de La Niña en México en Abril 2025? Este es el Pronóstico
N+
Aquí te decimos cuándo acaba la condición de La Niña en México y el pronóstico de ciclones tropicales 2025

Operativo de seguridad en Acapulco, Guerrero. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Este 2025, las condiciones del fenómeno de La Niña están presentes, aquí te decimos el pronóstico de ciclones tropicales para México.
Qué es la Niña: Es un fenómeno climático caracterizado por temperaturas oceánicas más frías de lo habitual en el Pacífico ecuatorial central y oriental, está relacionado con una serie de fenómenos meteorológicos extremos como son:
- Inundaciones devastadoras
- Sequías abrasadoras
- Huracanes en el Caribe
De acuerdo al Centro de Predicción Climática de Estados Unidos de América (CPC, por sus siglas en inglés), hay evidencia de que las condiciones de La Niña estuvieron presentes en los meses de enero y febrero de 2025; ya que hubo anomalías en las temperaturas de la superficie del mar (SST), las cuales persistieron por debajo de lo normal del promedio en el centro y este-centro del Océano Pacífico Ecuatorial.
La Secretaría de Marina (Semar) informó que las condiciones de La Niña débil concluirán este mes de abril, aunque también existe 41% de probabilidad de que ENSO-neutral emerja en esta temporada. Esta fase se caracteriza porque las Temperatura Superficial del Mar (SST) Pacífico tropical son generalmente cercanas al promedio normal.
Se espera que las condiciones de La Niña persistan en poco tiempo, con una probabilidad del 66% de transición a ENSO-neutral durante marzo-mayo de 2025.
Noticia relacionada: ¿Qué Es La Niña? Condiciones del Fenómeno Climático Ya Se Sienten en 2025
Ciclones tropicales en México
De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, en Estados Unidos de América (NHC, por sus siglas en inglés), la temporada de ciclones tropicales inicia el 15 de mayo en el Océano Pacífico Nororiental y el 1 de junio en el Océano Atlántico, finalizando el 30 de noviembre en ambos litorales, por lo que México, por su ubicación geográfica se ve afectado por ciclones tropicales cada año.
La Secretaría de Marina (Semar) dio a conocer el pronóstico de ciclones tropicales 2025 para México. Se prevén 19 eventos ciclónicos en el Océano Pacífico y 17 en Océano Atlántico (Golfo de México y Mar Caribe)
Océano Pacífico: Del 15 de mayo al 30 de noviembre
Categoría | Cantidad |
Depresiones tropicales | 1 |
Tormentas Tropicales | 8 |
Huracanes fuertes (1 Y 2) | 6 |
Huracanes intensos (3,4,5) | 4 |
Total de eventos ciclónicos | 19 |
Océano Atlántico: Del 1 de junio al 30 de noviembre
Categoría | Cantidad |
Depresiones tropicales | 2 |
Tormentas Tropicales | 7 |
Huracanes fuertes (1 Y 2) | 4 |
Huracanes intensos (3,4,5) | 4 |
Total de eventos ciclónicos | 17 |
Los nombres de los ciclones tropicales se asignan a partir de listas predefinidas que se actualizan cada seis años. Estas listas se repiten de manera cíclica, y en caso de que un ciclón tropical sea destructivo, su nombre puede ser retirado por diversas razones y reemplazado por otro.
Historias recomendadas:
- Descubren Nuevo Color: Solo 5 Personas lo Han Visto y Así lo Nombraron
- Comida que Desafía el Tiempo: Estos 8 Alimentos Nunca Caducan
- Caso Abuelita Carlota: ¿Cuántos Años de Cárcel Podrían Darle por Homicidio? Esto Dice la Ley
Con información de N+
Rar