Hay Más Contingencias Ambientales en México: Sheinbaum Explica Modificación en Parámetros
N+
Sheinbaum señala que las altas temperaturas en CDMX provocan más ozono y que la química atmosférica de la ciudad “es muy complicada”

CDMX, en contingencia ambiental el 1 de abril de 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que al inicio de la primavera, en la época de calor, “normalmente hay estas contingencias ambientales” en la Ciudad de México (CDMX) y explicó las causas.
En la conferencia mañanera de hoy, 2 de abril de 2025, Sheinbaum detalló que en la capital del país “hay más contingencia ahora que antes, porque el límite para declarar la contingencia es más bajo, para proteger la salud”.
En esta época se combinan muchas cosas: las altas temperaturas provocan más ozono, pero la química atmosférica de la ciudad es muy complicada, a lo mejor disminuyes los vehículos y de todas maneras no bajas el ozono, porque viene de otras fuentes.
Sheinbaum agregó que las quemas agrícolas y los incendios forestales también producen un impacto en la época de calor, al producir distintos contaminantes, por lo que requieren otras medidas, que no necesariamente tienen que ver con la restricción vehicular.
- ¿Qué es el ozono? El ozono es un contaminante que se produce a partir de reacciones químicas entre monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx) y compuestos orgánicos volátiles (COV) en el aire, en presencia de radiación solar, a temperaturas elevadas
- La radiación solar elevada y las altas temperaturas promueven la formación de ozono
Noticia relacionada: El Calor No Ayuda para Alejar Contingencia Ambiental: Así Está Hoy la Calidad del Aire en CDMX
Cuestionada sobre la contingencia ambiental en CDMX de hoy y los altos niveles de contaminación en Nuevo León, la mandataria respondió que en las zonas metropolitanas del Valle de México, en la Guadalajara y en la de Monterrey, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), están trabajando en medir los contaminantes y estudiar qué provoca que exista contaminación atmosférica ese dichas ciudades.
📄#ComunicadoCAMe | 10:00hrs
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) April 2, 2025
Continúa la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por #ozono en la ZMVM.
Más información en https://t.co/hGC4BchlU1 pic.twitter.com/mnBMWi68w9
Contaminación en Monterrey
En el caso de Monterrey, Nuevo León, la presidenta precisó que la red de monitoreo “es muy antigua”, por lo que la UNAM está analizando cómo detectar los contaminantes que hay. También se esta realizando un inventario de emisiones, para saber el origen y cantidad de los contaminantes, y así determinar las medidas que se deben tomar.
Contingencia ambiental y doble Hoy no Circula
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) mantiene la fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que este miércoles sigue el doble Hoy No Circula para los autos con engomado color rojo, como medida ante las adversas condiciones meteorológicas registradas la tarde del 1 de abril de 2025.
Noticia relacionada: ¿Tu Carro Está en la Lista? Quiénes Sí Circulan Hoy 2 de Abril 2025 en CDMX y Edomex
📢#QueNoSeTePase
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) April 2, 2025
Por #ContingenciaAmbiental Fase I en #ZMVM, el #HoyNoCircula del 𝐦𝐢𝐞́𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬 𝟐 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥 aplica:
🚗Holograma 00 y 0 terminación placa 3 y 4 (engomado🔴)
🚗Holograma 1 terminación placa 2, 3, 4, 6, 8 y 0
🚗Holograma 2
Ver https://t.co/2QtStJmtuK pic.twitter.com/g9RSiAeh74
Historias recomendadas:
- Donald Trump: ¿A Cuánto Asciende la Fortuna del Magnate y Presidente 47 de Estados Unidos?
- ¿Crudo o en Ayunas? Los 5 Beneficios de Comer Ajo, Según la Ciencia
- CDMX Se Derrite: Alerta en 8 Alcaldías por Calor; Temperatura Llegaría a 32° Este 2 de Abril
Con información de N+.
RMT