Glaciares en México ¿Podrían Extinguirse por el Cambio Climático?
N+
De acuerdo con la ONU, la situación actual de los glaciares es crítica y de no revertirse en el corto o mediano plazos, un tercio podría desaparecer para 2050

El volcán Iztaccíhuatl. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dieron a conocer hoy, 21 de marzo de 2025, la situación actual de los glaciares y su entorno, a propósito del Día Mundial sobre los Glaciares.
En el simposio 'Glaciares y su Entorno: Estado Actual', presentado en el Instituto de Geofísica de la UNAM, se abordó la importancia de los glaciares México y el mundo, con la regulación del clima y como reserva de agua dulce, que se encuentran en un punto crítico, por lo que es necesario comenzar a actuar para salvarlos.
En su intervención, el doctor Hugo Delgado Granados, investigador del Instituto de Geofísica, explicó que los glaciares son cuerpos de hielo que tienen un régimen bien definido de alimentación en su zona de acumulación con la precipitación sólida y experimentan la pérdida de masa a través del derretimiento de hielo por el calentamiento global.
Se dice que los glaciares son los guardianes helados de la naturaleza, son bastos ríos de hielo y nieve que ocupan la tierra, son testigos silenciosos del paso del tiempo y los cambiantes ritmos en nuestro planeta.
Indicó que cuando la temperatura promedio anual aumenta los glaciares retroceden, es por esta razón que los glaciares son considerados como los "medidores más fidedignos del clima global".
Noticia relacionada: Glaciares de la Antártida Comenzaron Derretirse en los Años 40, según Estudio
Glaciares de México, en riesgo
El maestro Camilo de la Garza Guevara, oficial nacional coordinador del sector de Ciencia Naturales y Exactas de México, dijo que México cuenta con tres glaciares vivos en las altas montañas de nuestro país, se trata de:
- Uno en el Pico de Orizaba
- Dos remanentes en el Iztaccíhuatl
El especialista de la Unesco dijo que se necesitan medidas urgentes para mitigar los efectos del cambio climático en los glaciares, como: son
- Mitigar los gases de efecto invernadero que se emiten en las ciudades y comunidades rurales.
- La transición energética que disminuya los gases, culpables de la temperatura promedio global.
El doctor José Seade Kuri, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, reiteró la importancia de los glaciares como reserva de agua dulce, ya que el 70 por ciento del agua dulce del mundo está en los glaciares que abastecen ríos y mares.
De acuerdo con la ONU, más de 2 mil millones de personas alrededor del mundo dependen del deshielo de glaciares y nieve como una fuente crucial de agua dulce. Una cifra equivalente a la suma de las poblaciones de Estados Unidos y China.
El organismo resalta que la situación actual es crítica y de no revertirse en el corto o mediano plazos, un tercio de los glaciares podría desaparecer para 2050.
Historias recomendadas:
- Molestia y Frustración de Madres Buscadoras en Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco
- Conductor de Cybertruck Huye de Infracción y Choca con 3 Vehículos en Tijuana; Ya Fue Detenido
- Menor Evita con un Piedrazo que Feminicida Huya Tras Matar a su Exnovia en Morelos
Con información de N+
Rar