Frente Frío 29 se Aproxima a México: ¿Cuándo Llegará y Dónde Habrá Lluvias y Heladas?

|

N+

-

Servicio Meteorológico Nacional informa sobre los fenómenos meteorológicos que afectarán al país en los próximos días

El frente frío 29 ingresará al país en los próximos días

El frente frío 29 ingresará al país en los próximos días. Foto: SMN

COMPARTE:

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre el próximo ingreso de un nuevo frente frío —el número 29— a territorio nacional, por lo que aquí te informamos qué efectos provocará dicho sistema frontal y dónde, para que tomes precauciones.

Actualmente, el país se encuentra bajo condiciones climatológicas generadas por el frente frío 28, que este viernes y el fin de semana se extenderá como estacionario sobre la Península de Yucatán.

Noticia relacionada: ¿Cómo Saber a Cuántos Grados Estamos Hoy en Tiempo Real en Mi Municipio? Link para Consultar

Afectaciones este viernes 21 de febrero

Según el pronóstico del SMN, le frente frío 28 interaccionará hoy con un canal de baja presión en el golfo de México.

Lo anterior generará chubascos y lluvias fuertes en el noreste, oriente y sureste del territorio nacional; con lluvias muy fuertes que podrían generar encharcamientos o inundaciones en Veracruz, Tabasco y Chiapas.

Además, una masa de aire ártico mantendrá ambiente muy frío con heladas en el norte, noreste, oriente y centro del país; además de evento de “Norte” muy fuerte a intenso y oleaje elevado en el litoral de Veracruz y en el golfo de Tehuantepec.

Video: Clima Hoy en México del 21 de Febrero de 2025 con Raquel Méndez: Lluvia por Frente Frío 28

¿Cuándo ingresará el frente frío 29?

De acuerdo con la información del Meteorológico Nacional, el nuevo frente frío 29 y su nueva masa de aire asociada se desplazarán sobre el golfo de México a partir del lunes 24 de febrero de 2025.

Se prevé que el fenómeno meteorológico genere un nuevo evento de “Norte” en las costas de Tamaulipas y Veracruz, el istmo y golfo de Tehuantepec; además de chubascos y lluvias fuertes en el sureste mexicano, incluida la península de Yucatán.

Según el pronóstico extendido del SMN, para el lunes y martes se pronostican las siguientes condiciones meteorológicas:

  • Intervalos de chubascos con lluvias fuertes: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos: Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
  • Lluvias aisladas: Guerrero, Estado de México y Morelos.
  • Evento de Norte: Istmo y golfo de Tehuantepec; Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Jalisco, Coahuila, Nuevo León, Campeche y Yucatán.
  • Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas de Zacatecas.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas de Baja California, Sonora, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb