Escasez de Agua en México 2025: ¿En Qué Estados Hay Sequía Extrema?
N+
Aunque la sequía en México ha disminuido, al menos 5 estados del norte del país se encuentran en sequía extrema y su situación se podría agravar ante la presión de Estados Unidos por el agua

Disminuye la sequía en México. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La sequía en México ha disminuido, pero el problema se podría agravar por un tema político y es la lucha por el agua entre Estados Unidos y México. Por otro lado, las condiciones climatológicas causan estragos en 5 estados del país, los cuales presentan una sequía de "extrema" a "excepcional":
- Sonora
- Sinaloa
- Chihuahua
- Durango
- Coahuila
Mientras que alrededor de 7 entidades presentan condiciones climatológicas "anormalmente secas" y con "sequía moderada", según el Monitor de Sequía (MSM):
- Nayarit
- Zacatecas
- Jalisco
- Nuevo León
- Guanajuato
- Aguascalientes
- Querétaro
Noticia relacionada: ¿Por Qué México le Debe Agua a Estados Unidos? Esto Dice el Tratado de Aguas de 1944
¿Guerra por el agua entre México y Estados Unidos?
Si bien la condición de la sequía en México ha disminuido, expertos han señalado que este problema se podría agravar por un nuevo frente que se abrió entre la Unión Americana y nuestro país, pues el gobierno del presidente, Donald Trump, exige a México el pago de miles de metros cúbicos de agua del Río Bravo, mismos que nuestro país no ha podido entregar por las sequías que han afectado al país.
Mientras la situación se regulariza en México, el gobierno republicano ya tomó medidas contra México y como una forma de presión para que se cumpla con el pago, Trump detuvo la entrega de agua del Río Colorado, a Tijuana, Baja California.
Ante la situación, la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que se mantienen conversaciones con los estados del norte para poder cumplir con la entrega de agua a Estados Unidos.
Se está en diálogo con el gobernador de Tamaulipas, con el gobernador de Coahuila y con la gobernadora de Chihuahua para que sea un acuerdo conjunto para poder ver cuánta agua realmente se puede entregar a partir de lo que debe México de agua, sin afectar a los productores mexicanos, pero al mismo tiempo cumpliendo con el Tratado de 1944
Aunque existe la intención de México de querer cumplir con entregar el agua a EUA, especialistas señalan que cumplir con este acuerdo utilizando otros cuerpos de agua en México, aumentará la sequía en el resto de los estados del norte, hecho que provocaría una crisis hídrica nacional.
Tratado de Aguas de 1944
El Tratado de Aguas de 1944 establece, según autoridades, la gestión del agua de los ríos Colorado y Bravo y por esto es que cada cinco años, México debe enviar a Estados Unidos alrededor de 2 mil 158 millones de metros cúbicos de agua, mientras que Estados Unidos envía a México mil 850 millones del Río Colorado.
Pero hasta el 29 de marzo, México había entregado 611 millones de metros cúbicos de agua, es decir, 28% de la cifra acordada y es por esta razón que el Senado de Texas pidió al gobierno de Trump que exija a México el cumplimiento del tratado de aguas.
Historias recomendadas:
Vaticano: Más Allá de los Muros, Experiencia Única: Valentina Alazraki y María Antonieta Collins
Tiroteo en Escuela de Dallas, Texas: Tirador Desata Emergencia en Wilmer-Hutchins