Alertan por Formación de Tornados en Estas Entidades de México

|

N+

-

Autoridades alertan sobre posible formación de tornados en México; mientras persiste onda de calor con temperaturas hasta 45°C en varias regiones mexicanas

Esta alerta se emite en un contexto meteorológico complejo.

Esta alerta se emite en un contexto meteorológico complejo. Foto: Cuartoscuro.

COMPARTE:

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) emitió hoy un pronóstico meteorológico que advierte sobre diversos fenómenos climáticos que afectarán al territorio mexicano durante las próximas horas, destacando la persistencia de una intensa onda de calor y la posible formación de tornados en la región norte del país.

"Hoy, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia y ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte de México", señala el comunicado difundido esta mañana.

Video: Golpe de Calor Puede Llevarte al Hospital;  Síntomas y cómo Prevenirlo.

La dependencia federal indicó que continuará la onda de calor en diversas zonas del país, afectando principalmente regiones de la mesa del Norte, occidente, sur, sureste y centro, incluido el Valle de México.

El pronóstico detalla que se prevén temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados Celsius en Michoacán, Guerrero, Morelos, Veracruz y Oaxaca, convirtiéndolos en los estados con mayor afectación térmica.

Para otras entidades como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas, entre otras, se esperan temperaturas de 35 a 40 grados Celsius.

Ante estas condiciones extremas, CONAGUA exhortó a la población a mantenerse bien hidratados, vestir ropa de manga larga de colores claros, no exponerse tiempos prolongados bajo el rayo del Sol, y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores.

¿En qué estados se emitió la alerta por tornados?

Además, se pronostica la formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, situación que requiere atención inmediata por parte de la población de estos tres estados fronterizos.

Esta alerta se emite en un contexto meteorológico complejo, ya que "se espera que el frente frío número 39 ingrese sobre el noroeste y norte del país, en interacción con una vaguada en altura, una línea seca sobre el norte de México, las corrientes en chorro polar y subtropical", lo que genera condiciones propicias para fenómenos meteorológicos severos.

Se prevé viento con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Sonora, Chihuahua y Durango, y con formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas

Adicionalmente, se esperan rachas de 50 a 70 km/h en Tabasco, Campeche y Yucatán, con tolvaneras en Zacatecas y San Luis Potosí, y rachas de 40 a 60 km/h en Veracruz y Quintana Roo, que afectarán a diversas regiones del país.

Las autoridades advierten que "los vientos mencionados podrían derribar árboles y anuncios publicitarios", por lo que se exhorta a la ciudadanía "a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado".

El pronóstico también señala que "la intensificación de los vientos en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán" y otros estados "podrían incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales, y disminuir la visibilidad en autopistas y carreteras".

Historias recomendadas:

CT