Este Día Entra el Frente Frío 29 a México: Habrá Evento de Norte y Lloverá en Estos Estados
N+
Servicio Meteorológico Nacional da a conocer los estados en los que se prevén lluvias, tolvaneras y descenso de temperaturas por el nuevo frente frío

Sistemas meteorológicos actuales en la República Mexicana. Foto: SMN
COMPARTE:
¡Toma precauciones! El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre el próximo ingreso del nuevo frente frío, el número 29 de los 48 pronosticados en la actual temporada de frentes fríos 2024-2025.
Ante ello, aquí en N+ te informamos sobre los efectos y sitios que afectará el nuevo sistema frontal en el país.
De acuerdo con el SMN, actualmente ningún frente frío afecta México, pero esta misma semana ingresará el número 29 a territorio nacional.
¿Cuándo entra el frente frío 29?
En su pronóstico, el Meteorológico Nacional precisó que el sistema frontal se aproximará en el transcurso de la tarde-noche de este miércoles 26 de febrero de 2025 a la frontera norte del país.
Mientras que para mañana jueves 27 de febrero ya se desplazará sobre el norte y noreste de la República Mexicana.
“En el transcurso del jueves, un nuevo frente frío ingresará al territorio nacional e incrementará la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes en el noreste, oriente y sureste del territorio nacional”, informó.
Video relacionado: Lluvias del Frente Frío 28 Dejan Afectaciones en el Sureste Mexicano
¿Qué efectos ocasionará?
Según las previsiones, en interacción con un canal de baja presión sobre el oriente y sureste de México, el nuevo frente frío ocasionará lluvias en varias partes del país:
- Lluvias muy fuertes: Puebla y Veracruz
- Lluvias fuertes: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo
- Chubascos: Tamaulipas, Querétaro, Tlaxcala, Tabasco, Oaxaca y Chiapas
- Lluvias aisladas: Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Morelos
Además, la masa de aire asociada al frente frío 29 generará descenso de temperatura en el norte y noreste del país; así como evento de “Norte” de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Tamaulipas y Veracruz e istmo y golfo de Tehuantepec.
Asimismo, en interacción con la corriente en chorro subtropical y con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el suroeste de Estados Unidos, ocasionará vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en estados del norte del país; así como probabilidad de lluvias aisladas con posibles descargas eléctricas en Baja California.
Historias recomendadas:
- ¿Por Qué es Bueno el Aceite de Oliva para la Salud? Tips Para Escoger el Mejor
- Ajo Negro: Los Poderosos y Múltiples Beneficios de Comerlo, Según la Ciencia
- La Infidelidad También se da en las Finanzas; Así Puedes Superarla en Pareja
Con información de N+.
spb