¿Mueres de Frío en Casa? Así Puedes Mantenerla Caliente con Consejos Infalibles
N+
Las bajas temperaturas no dan tregua y si tu casa es un congelador, estos trucos te harán la vida más fácil sin tener que gastar millonadas.
COMPARTE:
México enfrenta bajas temperaturas tras la llegada del invierno. Si ya estás hartó de las altas cuentas de luz o no tienes alguna herramienta que te ayude a mantener tu casa caliente, hay consejos infalibles que, si los aplicas, dejarás de vivir en un iglú sin tener que gastar grandes cantidades de dinero.
Para esta temporada invernal, se espera la llegada de 56 frentes fríos, siendo las zonas más afectadas la región noreste, meseta del norte-centro y sureste de México, donde las temperaturas pueden descender hasta a -15 grados Celsius, de acuerdo con el pronóstico de la Dirección de Meteorología de la Secretaría de Marina (SEMAR). Se prevé que diciembre y enero sean los meses con mayor presencia de estos fenómenos.
¿Cómo mantener mi casa caliente en invierno?
Expertos señalan que hay múltiples formas de mantener tu casa caliente en época de fríos y estas técnicas pueden ser aplicadas desde la tarde hasta las noches. De acuerdo con la empresa en fabricación de monteros Weber Saint-Gobain, la primera opción que tienes es aplicar las medidas de calefacción contigo y no con la habitación, pues es mucho más barato y rápido, pero más allá de usar varias capas de ropa, intenta moverte más dentro de casa.
Otros consejos que puedes aplicar son:
- Bloquea las corrientes de aire
El aire frío puede ingresar a tu habitación, además de dejar salir el aire cálido incluso con peque aberturas. Se recomienda adquirir bloqueadores de corrientes para puertas, incluso tú puedes elaborar uno con un tubo de espuma para piscinas o calcetines viejos para hacer tus propios bloqueadores de corrientes.
- Deja entrar los rayos del sol
Durante el día no pierdas la oportunidad de dejar entrar la mayor cantidad posible de luz de sol. Ésta proporciona mucha calidez natural a las habitaciones y si bloqueas las salidas, además de utilizar cortinas gruesas, como de terciopelo, tu hogar permanecerá más cálido.
- Vuelve a sellar tus ventanas y puertas
Debido a que las juntas alrededor de las ventanas pueden deteriorarse, puedes hacer una prueba pasando los dedos por los bordes si sientes una pequeña corriente de aire, debes volver a sellar los marcos de tus ventanas y puertas es un modo muy barato y fácil.
- Cierra las habitaciones que no utilices
Si tienes un cuarto extra, cierra la puerta y utiliza un bloqueador de corrientes para sellarla. Cuanto más grande sea tu casa, más caro será calentarla. Cerrando estas habitaciones que no utilizamos reduciremos los metros cuadrados totales de casa que necesitamos calentar.
DMZ