Con Seguro, Menos de 28 % de Negocios Turísticos Afectados por Otis
N+
La Concanaco-Servytur estimó que serían solo entre 8 mil y 10 mil empresas las que cuentan con protección para esta clase de situaciones

Mujeres caminan al lado de un restaurante destrozado por la fuerza de Otis, en Acapulco, el 26 de octubre. Foto: Reuters | Archivo
COMPARTE:
Alrededor de 28 mil unidades económicas relacionadas al turismo fueron afectadas por el huracán Otis que golpeó principalmente a Acapulco, el pasado 25 de octubre.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Héctor Tejada, informó que de los negocios afectados, menos del 28 % cuentan con seguro.
Según el organismo, en Guerrero existen 83 mil 801 negocios relacionados al turismo de los cuales 43 % se encuentran en Acapulco, la zona más afectada por Otis, que hasta el momento ha dejado 46 muertos.
Noticia relacionada: Coyuca de Benítez, Segunda Zona Más Afectada por Huracán Otis
En conferencia de prensa, Tejada indicó que de estos cerca de 36 mil negocios, entre 8 mil y 10 mil unidades económicas cuentan con un seguro.
De 8 mil a 10 mil son los (negocios turísticos) asegurados, entonces pensamos que 26 mil empresas no tendrán ningún tipo de seguro y serán las que tendrán que buscar algún crédito o algún apoyo o de plano no volverán a abrir, que esperemos sea el menor número de empresas
También afirmó que los trabajadores en Acapulco mantendrán sus ingresos, en su mayoría por los grandes consorcios hoteleros y restauranteros, que informó, son conscientes de la emergencia después del huracán Otis y cuentan con recursos para enfrentar este tipo de emergencias antes de su recuperación.
Aunque no descartó que algunas micro, pequeñas y medianas empresas tengan que recurrir a apoyos de parte del gobierno de México o algún crédito para solventar las obligaciones laborales.
De acuerdo con datos, las empresas aseguradoras calculan que únicamente 16 mil inmuebles y 20 mil vehículos están asegurados, aunque el daño afectó a más del 90 % de las viviendas y el 80 % de los hoteles, en la costa guerrerense que presenta daños en 65 % de extensión.
Datos de Fitch Ratings muestran que las pérdidas ocasionadas por Otis tanto económicas como aseguradas ascienden a los 16 mil millones de dólares.
Por su parte, el gobierno mexicano estimó en 61 mil 313 millones de pesos el costo para reparaciones y apoyos sociales en Guerrero.
Historias recomendadas:
- ¿Mexicanos Podrán Entrar a Estados Unidos Sin VISA?
- Video: Thalía Debuta con "Bebé Perdón" en el Mundo de los Corridos Tumbados
- Video: Nodal y Cazzu Aparecen en Foto con su Hija en Brazos
Con información de EFE
LECQ | ICM