Beryl 2024: México Llama a Refugiarse Hoy ante su Impacto como Huracán Categoría 1
Roberto Hernández
La coordinadora nacional de Protección Civil informó que se prevé el doble impacto de Beryl en México como huracán categoría 1 durante el próximo fin de semana

Personal de la Marina apoya a población afectada por lluvias ante la llegada de Beryl. Foto: Semar
COMPARTE:
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC), llamó hoy 4 de julio de 2024 a la población de Quintana Roo, en especial quienes habitan los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, a refugiarse ante la inminente llegada a México del huracán Beryl, el cual se espera impacte como categoría 1 durante las primeras horas de mañana viernes.
Beryl se ha debilitado lentamente, y ya es categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, y de acuerdo con lo informado por Velázquez Alzúa hasta las primeras horas de este jueves se encuentra a 705 kilómetros de Tulum y 685 kilómetros de Punta Herrero, Quintana Roo, y presenta vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora.
LIVEBLOG DE N+: Beryl En Vivo: Sigue la Evolución del Huracán y Su Camino a México
Municipios en alto riesgo
La titular de la CNPC señaló que el ingreso del huracán Beryl a México sería durante la madrugada del viernes 5 de julio por el centro de Quintana Roo, entre los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Tulum, pasando por José María Morelos, por lo que estas zonas serían las que se encuentran en mayor riesgo de afectaciones.
Se tiene el pronóstico de que impacte en el territorio nacional como huracán categoría 1.
Además, informó que el ciclón tropical ocasionará lluvias torrenciales en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.
Por otra parte, los pronósticos del desplazamiento del huracán Beryl señalan que durante el fin de semana cruzará por la península de Yucatán, ingresaría al Golfo de México y se moverá al norte de Tamaulipas, a los municipios de Matamoros, San Fernando y Soto la Marina.
"Durante la noche del domingo 7 de julio o la madrugada del lunes, (se prevé) Beryl toque tierra en la región norte de Tamaulipas como categoría 1", dijo Laura Velázquez.
Llaman a refugiarse ante ingreso de Beryl
Laura Velázquez Alzúa insistió este jueves que "el paso del huracán se tiene programado en la noche de hoy, estaremos vigilando las calles y estaremos en espera de cualquier atención a la población".
Ante el inminente impacto, hizo una "atenta solicitud a la población de Quintana Roo, en especial para quienes se encuentran en Tulum, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, de ser posible entre las 4 y 6 de la tarde acudan a sus refugios temporales cercanos a sus domicilios o se resguarden si sus domicilios no representan riesgo".
A partir de este jueves se han habilitado refugios temporales en hoteles seguros para el turismo, además, se han evacuado poblaciones en Tulum y Othón P. Blanco.
Por otra parte, la titular de la CNPC recordó que se suspendieron clases en Quintana Roo y Yucatán, y también las actividades en el exterior en Tulum, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos a partir de las 16:00 horas, tiempo local, de este jueves.
En el caso de Yucatán, la suspensión de actividades es a partir de las 18:00 horas, tiempo local, en 24 municipios ubicados en el sur y oriente del estado.
Noticia relacionada: Este es el Plan de Evacuación ante Llegada del Huracán Beryl a Quintana Roo
Plan preventivo por impacto del huracán
Durante la conferencia de prensa matutina de este jueves en Palacio Nacional, la titular de la CNPC informó que se emitió un alertamiento para Quintana Roo, Yucatán y Campeche por Beryl, el cual indica la severidad por el impacto del huracán Beryl.
Velázquez Alzúa señaló que 13,372 elementos de respuesta, 1,967 vehículos y 8 helicópteros están distribuidos en la zona costera y centro por donde se prevé el paso del huracán Beryl como categoría 1 en Quintana Roo. Además, hay restricción a la navegación marítima y cierre de puertos en el Golfo de México y Mar Caribe.
- Sedena: 4,150 elementos / 583 vehículos / 7 plantas potabilizadoras
- Semar: 1,128 elementos / 87 vehículos / 5 hospitales móviles / 1 unidad móvil de comunicación / 14 embarcaciones / 3 helicópteros / 3 cocinas móviles
- Guardia Nacional: 4,451 elementos / 713 vehículos /
- Conagua: 66 elementos / 153 equipos especializados / 3 generadores eléctricos
- CFE: 2,189 elementos / 584 vehículos / 257 grúas / 66 plantas de emergencia / 27 equipos de comunicación / 5 helicópteros
- SSP Estado: 1,388 elementos
Las zonas con especial atención son Tulum, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, donde hay 18 refugios temporales para más de 4 mil personas, además, 11 municipios en Yucatán están en alerta naranja, que significa peligro alto, por lo que se implementó la evacuación de zonas de riesgo, despliegue de personal y recursos materiales, alertamiento masivo y suspensión de actividades escolares.
Historias recomendadas: