Impacto de Huracán Beryl en México Podría Afectar Vuelos: Aerolíneas Activan Estos Planes

|

N+

-

El aeropuerto AICM informó que debido a las condiciones meteorológicas por el huracán Beryl algunos vuelos pueden verse afectados

Debido al impacto del huracán Beryl, de categoría 2, en México podría afectar los vuelos, por lo que te decimos qué aerolíneas activaron hoy 4 de julio de 2024 algunos planes

Algunos vuelos podrían estar afectados por el huracán Beryl. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Debido al impacto del huracán Beryl, de categoría 2, en México, algunos vuelos podrían resultar afectados, a partir de hoy, 4 de julio de 2024, por lo que aquí te decimos qué aerolíneas activaron algunos planes para los pasajeros que tienen programado viajar a Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Campeche, Tabasco, Veracruz o Tamaulipas.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó, a través de su cuenta de X, que debido a las condiciones meteorológicas por el huracán Beryl algunos vuelos pueden verse afectados, por lo que sugirió "mantenerte en contacto con tu aerolínea para conocer el estatus de tu vuelo y estar pendiente por cambios en tu itinerario".

Visita el LIVEBLOG N+ y entérate de las últimas noticias en vivo del huracán Beryl, el primero de la temporada 2024 en el Atlántico que se aproxima a México por el Caribe.

Aerolíneas activan planes

Las aerolíneas como Viva Aerobus, Aeroméxico y Volaris dieron algunas opciones en caso de que los vuelos de los pasajeros se vean afectado debido al huracán Beryl que podría impactar la noche de este jueves o la madrugada del viernes, 5 de julio de 2024.

Viva Aerobus destacó que "es muy importante la seguridad de sus pasajeros y su tripulación. Por esta razón, te ofrecemos diversas opciones para ajustar tus planes de vuelo ante el paso del Huracán Beryl”.

Mientras que Aeroméxico anunció que ante la posible afectación de vuelos hacia y desde Cancún, Mérida, Cozumel, Campeche, Tulum y Chetumal, los pasajeros deberán de revisar el estatus del vuelo y apuntó que cuenta con una política de protección para los pasajeros.

Mientras que Volaris anunció, en su cuenta de X, que los pasajeros que resulten afectados por los vuelos serán notificados por correo electrónico y en caso de necesitar ayuda, puso a disposición el contacto por WhatsApp al número 55 5898 8599 y pidió a los usuarios mantenerse informado en sus nuestras redes sociales.

Aeropuerto de Tulum cancela operaciones

Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, dijo en entrevista para N+ que el Aeropuerto Internacional de Cancún continúa operando y destacó que 33 operaciones aéreas fueron canceladas, por lo que pidió a los pasajeros afectados que se comuniquen con sus aerolíneas.

Noticia relacionada: ¿Cuándo y a Qué Hora Entra el Huracán Beryl a México? Revelan Zona Donde Tocará Tierra

La gobernadora de Quintana Roo comentó que para mañana 5 de julio de 2024 se han suspendido, por el momento, 17 vuelos.

Además, destacó que en el Aeropuerto de Tulum se cancelaron operaciones a partir de las 14:00 horas y reiteró que los nueve vuelos suspendidos se irán restableciendo conforme a las condiciones meteorológicas.

Mara Lezama pidió a todos los habitantes de Quintana Roo que se resguarden en sus casas o en refugios a partir de las 16:00 horas, ya que se empezarán a sentir los efectos del huracán Beryl.

Video: Huracán Beryl se Acerca a la Península de Yucatán: Esta es la Trayectoria

Alerta y evacuaciones por Beryl en Quintana Roo

En Quintana Roo hay Alerta Naranja ante la cercanía del huracán Beryl de categoría 2, desde ayer 3 de julio de 2024 comenzó el desalojo de habitantes y turistas que están en zonas de riesgo.

Ya fueron evacuadas la Isla María Elena y Punta Herrero; en Tulum, Punta Allen; en Lázaro Cárdenas, la isla de Holbox.

Video: Instalan Refugios en Quintana Roo por Huracán Beryl: Aquí Puedes Ubicarlos

Hay cruces gratuitos de las navieras para toda la gente que lo necesite.

En el municipio de Felipe Carrillo Puerto, el Ejército y la Marina continúan exhortando a la población a salir de sus casas. Mientras que en el municipio de Othón P. Blanco, la mayoría decidió no dejar sus viviendas, por temor a la rapiña.

Historias recomendadas:

Con información de N+

LSH