Sheinbaum Insiste en que Prohibición de Narcocorridos es Decisión de Gobiernos Locales
N+
La presidenta se pronunció sobre la decisión de algunos gobiernos locales sobre prohibir música que haga apología a la violencia en espacios públicos

Claudia Sheinbaum en conferencia de este 16 de abril. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció sobre las decisiones de algunos gobiernos locales, como la Ciudad de México (CDMX) y Michoacán, que recientemente anunciaron medidas en contra de los llamados narcocorridos o corridos tunbados.
Durante la conferencia matutina de este miércoles 16 de abril, la mandataria precisó que no está de acuerdo con las prohibiciones, aunque reconoció que existen algunas excepciones como es el caso de las golosinas en las escuelas, pues se trata de un tema de salud pública.
Yo no soy partidaria de las prohibiciones en este caso; hay otras que me parece son importantes, como el caso de los dulces en las escuelas, porque es un tema de salud pública.
La titular del Poder Ejecutivo federal señaló que en los casos de prohibiciones, se están haciendo pensando en espacios públicos y no en casas, aunque reconoció que es importante que la sociedad "vaya haciendo a un lado este tipo de contenidos musicales". Además, reiteró que las "prohibiciones" que han trascendido recientemente vienen de gobiernos estatales y municipales.
Cada gobierno estatal y municipal está tomando sus decisiones en el marco de sus atribuciones. Es mejor seguir difundiendo y promoviendo una cultura de paz y evitar por decisión propia que un joven decida escuchar música por el contenido. Esa es nuestra posición, pero cada municipio y cada estado tienen sus propias atribuciones.
Noticia relacionada: Time Pone a Sheinbaum entre las 100 Personas Más Influyentes del Mundo
Sheinbaum recomienda a artistas mexicanas
Después de pronunciarse sobre los narcocorridos, Sheinbaum Pardo se refirió a algunas cantautoras mexicanas con "enorme calidad y creatividad", como Natalia Lafourcade, Julieta Venegas, Ximena Sariñana o Lila Downs, a quienes destacó por no "hacer apología de la violencia".
En ese sentido, la presidenta hizo referencia al concurso "México canta por la paz y contra las adicciones", resaltando que el objetivo de esta actividad es que los jóvenes participen con contenidos diferentes a los corridos tumnados.
Hay quienes dicen que el tema principal es acabar con la violencia y que cada vez haya menos delincuencia organizada en México, y es cierto, en eso trabajamos, pero construir una cultura de paz, pienso, también es una tarea del gobierno a través de estos métodos que involucran a los jóvenes.
Michoacán, CDMX y otras entidades van contra narcocorridos
Recientemente, Alfredo Bedolla, gobernador de Michoacán, informó que los llamados narcocorridos quedarían prohibidos en espacios públicos en la entidad, y que también se prohibirían los espectáculos musicales que hagan apología a la violencia.
De igual forma, Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, informó que emitiría una directriz para limitar la música con "mensajes bélicos" en eventos del gobierno y espacios públicos, aunque aclaró que no se atentará el "libre desarrollo cultural".
Historias recomendadas:
- ¿Qué Pasó? Usuarios de Redes Reportan un Estruendo en la CDMX por Posible Meteoro
-
México no Reanudará Relaciones con Ecuador, luego de Reelección de Noboa, Afirma Sheinbaum
Con información de N+
OAGL