Claudia Sheinbaum Encabeza Homenaje Luctuoso a Francisco I. Madero
N+
Claudia Sheinbaum celebró el 112 aniversario luctuoso de Francisco Madero desde el Patio de Honor de Palacio Nacional

Claudia Sheinbaum encabeza aniversario luctuoso de Francisco I. Madero. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia por el 112 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero, desde el Patio de Honor del Palacio Nacional.
Noticia relacionada: Claudia Sheinbaum: Gabinete de Seguridad de México se Reunirá con Marco Rubio en Washington
Recuerdan papel de Francisco Madero en la formación del México actual
Durante la ceremonia, el único orador fue Felipe Arturo Espinosa, director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana (INEHRM). Durante su discurso elogió el papel que tuvo el político en la conformación del México moderno:
Madero fue un personaje excepcional, el México de hoy sería distinto sin su vida, su obra y su ejemplo
El historiador también abordó el mito de que Francisco Madero fue un político ingenuo:
Muchas veces se le ha descrito como romántico, soñador, idealista e ingenuo, que no se dio cuenta a magnitud de la transformación que había provocado al llamar al pueblo a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910. Nada más alejado de la realidad
Y agregó:
Madero fue uno de los políticos más agudos, reflexivos, analíticos que hemos tenido en nuestra historia. Desde que entró a la política en 1904 y hasta su trágico asesinato, demostró que entendía, como pocos, el arte de la política.
Por su parte, la presidenta de México montó una guardia de honor a Francisco I. Madero, junto con la secretaria de Cultura, Claudia Curiel. También se rindió un minuto de silencio.
¿Quién fue Francisco I. Madero?
Nacido en Parras, Coahuila, en 1873, Francisco Madero fue una figura crucial de la Revolución mexicana. El empresario consiguió unificar temporalmente a las fuerzas políticas que se oponían a Porfirio Díaz y fue presidente del país entre noviembre del 1911 y febrero de 1913.
Después de un año de gobierno, que dejó insatisfechos grupos de todo el espectro político, Francisco Madero fue derrocado durante la llamada Decena Trágica. En este periodo de 10 días, desde el 9 de febrero hasta el 19 de febrero, se llevó a cabo un golpe de Estado que culminó con el asesinato del político y de su vicepresidente, José María Pino Suárez, afuera del Palacio de Lecumberri.
Historias recomendadas: