Supervivencia Pensionados ISSSTE: Así Se Saca Certificado para que No Suspendan tu Pago
Pamela Paz | N+
El ISSSTE recordó a sus pensionados que deben realizar un trámite obligatorio para que no se suspenda el pago de su pensión en los próximos meses

Los jubilados del ISSSTE deben pasar revista de supervivencia. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recordó a sus pensionados que deben realizar un trámite obligatorio para que no se suspenda el pago de su pensión de junio 2024 y próximos meses, por lo que a continuación te decimos cómo sacar el Certificado de Supervivencia.
Las Instituciones de Seguridad Social mexicanas, como el ISSSTE, el Instituto de Seguridad de las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISFAM) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) solicitan a algunos de sus jubilados que obtengan el documento denominado “revista de supervivencia”, con el cual pueden comprobar su existencia física para continuar con sus derechos de pensión.
¿Quiénes deben sacar el Certificado de Supervivencia ISSSTE?
Este trámite deben realizarlo todos los pensionados del ISSSTE que tienen su residencia fuera del territorio nacional y están obligados a hacerlo dos veces al año, en los meses de enero o febrero para el primer trimestre y en los meses de julio o agosto para el segundo semestre.
Por tal motivo, el ISSSTE recuerda a sus beneficiarios que acumular dos faltas consecutivas en este trámite puede ser motivo para la suspensión del pago de la pensión de forma inmediata.
En el caso del ISFAM también se debe de pasar revista dos veces al año, la primera ocasión del 1 al 31 de marzo y la segunda del 1 al 30 de septiembre, mientras que el IMSS no tiene fechas establecidas para la verificación de supervivencia, pues la única condición es que el pensionista la acredite cada 6 meses.
¿Cómo sacar el Certificado de Supervivencia del ISSSTE?
Los pensionados del ISSSTE que residen en el extranjero deben acudir de forma presencial a la Representación Consular más cercana a su domicilio para solicitar la expedición del Certificado de Supervivencia, presentando los siguientes documentos:
- Original y fotocopia de su credencial de pensionista expedida por el ISSSTE. En el caso de que no la tenga, se deberá identificar con pasaporte, matrícula consular, credencial INE, etc. y proporcionar su número de pensionista, asignado por el ISSSTE.
- Último talón de pago.
- Una fotografía, de frente, a color, tamaño credencial
Historias recomendadas