Reabren Caso Colosio: Comparecen Exabogados de Mario Aburto

La comunidad jurídica expresó su preocupación ante este caso, en el que han transcurrido casi 3 décadas, debido a que se podrían incumplir los procesos legales adecuados y esto afectaría los derechos humanos de los abogados

|

N+

Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio

Mario Aburto fue presentado como autor material del asesinato de Colosio. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Integrantes del Colegio de Abogados Emilio Rabasa acudieron de manera pacífica al exterior de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en su sede de Tijuana, en apoyo a abogados citas por el Caso Colosio.

Los expresidentes de ese Colegio, Javier Alfonso Carvajal Machado y Marco Antonio Macklis Mercado, fueron citados a rendir su declaración en calidad de testigos en relación a la investigación que se lleva a cabo por presuntas violaciones a los derechos humanos de Mario Aburto Martínez, sentenciado por el homicidio del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta, registrado en marzo de 1994 en la colonia Lomas Taurinas de esta ciudad fronteriza. 

Jorge Alberto Escárcega, representante legal del abogado Marco Antonio Macklis, habló sobre la estrategia que plantea de la defensa de Mario Aburto.

El defensor particular de Mario Aburto, de manera muy clara, estableció que su estrategia era invalidar todo lo actuado para poder lograr la libertad de su cliente. Esa es una estrategia legal del abogado que respetamos, pero que no se vale que en aras de una defensa vulneren también derechos fundamentales de los propios abogados

Los licenciados Javier Carvajal y Marco Antonio Macklis son especialistas en derecho penal, cuentan con prestigio y reconocimiento en la región, por ello, hace 27 años fueron solicitados por quien en ese entonces era delegado de la Procuraduría General de la República, ahora Fiscalía, para fungir como la defensa de Mario Aburto

Jorge Alberto Escárcega, representante legal del abogado Marco Antonio Macklis, indicó: "Jamás permitirían un exceso, el ejercicio de la violencia o la coacción como para poder arrancar una confesión de ninguna persona. La vocación de ellos es ser defensores y así lo hicieron en su oportunidad". 

La comunidad jurídica expresó su preocupación ante este caso, en el que han transcurrido casi 3 décadas, debido a que se podrían incumplir los procesos legales adecuados y esto afectaría los derechos humanos de los abogados. 

Julio Galindo, presidente Colegio de Abogados Emilio Rabasa, se pronunció al respecto:

La verdad sí nos da mucha desconfianza, mucha preocupación, que puedan querer cambiar las cosas. Y los que fueron inocentes ahora resulten culpables o que el culpable sea declarado inocente

El colegiado argumentó que quienes debieron ser citados a comparecer debieron ser el Fiscal que estaba en el cargo en 1994, o los policías, ya que como abogados sólo realizaron su trabajo. 

Nosotros no lo juzgamos, lo juzgó la autoridad y si la autoridad dijo que era culpable, pues es la autoridad

Escárcega agregó que "él tuvo otros recursos y otros trámites. Entonces, en 29 años ya se agotó el proceso, ¿no? Y los abogados cumplieron con su trabajo, nada más; simplemente hicieron lo que les tocaba hacer"

Los abogados citados, dijeron, están en la mejor disposición de colaborar con la autoridad siempre y cuando el proceso finalice con apego a la ley y no afecte su secreto profesional.

Con información de N+ Liliana Ibarra

Rar