¿Cuánto Cuesta Reposición de la Cartilla Militar en 2023?
N+
Estos son los documentos que necesitas para la reposición de tu Cartilla Militar

Jóvenes hacen largas filas para poder inscribirse y realizar su trámite de la Cartilla Militar, 2020. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La Cartilla Militar es un documento de identificación que puede ser solicitado por algunas empresas u órganos del gobierno como requisito para laborar.
Así que, es importante que las personas de sexo masculino cuenten con ella, a pesar de que piensen que nunca la llegarán a necesitar ya que, como se mencionó al inicio de esta nota, es un documento de identificación oficial.
A continuación te diremos cuánto cuesta una reposición en 2023 de la Cartilla Militar.
¿Cuánto cuesta la reposición de la Cartilla Militar en 2023?
Las personas interesadas en solicitar la reposición de su Cartilla Militar, tendrán que acudir a su zona militar más cercana o acudir al módulo de atención al público de la oficina central de reclutamiento de la Dirección General de Personal en la Ciudad de México (CDMX).
El trámite tiene un costo de 230 pesos y el pago se debe realizar en cualquier sucursal bancaria.
Por otra parte, es importante mencionar que Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) es quien expide las Cartillas Militares, además solicita una serie de requisitos para la reposición de dicho documento.
Requisitos para reponer la cartilla militar en 2023
Los requisitos para reponer la cartilla militar, ya sea por daño o pérdida, son:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial con fotografía vigente.
- CURP.
- Copia de la Cartilla Militar o, en su defecto, el número de matrícula de la misma.
- Dos fotografías recientes de 35 x 45 milímetros a color o blanco y negro con fondo blanco sin retoque.
Te recomendamos: ¿Cómo Cambiar la Identidad de Género en Acta de Nacimiento?
Por último, no olvides que para las fotografía se pide que las personas muestren su rostro, así que no se permite el uso de perforaciones, el cabello y la barba deben estar cortos sin cubrir la frente, tampoco se permite el uso de gorras, lentes u otros objetos que cuelguen del rostro.