Sheinbaum Reconoce que Carta de ‘El Mayo’ Zambada Expone Posible Violación de EUA a la Soberanía

|

N+

-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descarta que se vaya a defender a 'El Mayo' por los delitos que se le señalan, pero considera su detención como posible violación a la soberanía de México

Claudia Sheinbaum habla en Palacio Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que 'El Mayo' Zambada envió una carta a México. Foto: N+

COMPARTE:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró hoy 21 de febrero de 2025 que la carta que envió el narcotraficante Ismael El Mayo Zambada para pedir que su proceso legal sea en México, expone una posible violación de Estados Unidos a la soberanía de México.

Contexto:

  • El jueves 20 de febrero de 2025, el abogado de Ismael El Mayo Zambada entregó una carta en el consulado de México en Nueva York en la cual solicita que sea repatriado y siga su proceso penal en México.
  • Claudia Sheinbaum ha informado que solicitará al gobierno de Donald Trump los detalles de la detención del narcotraficante
  • El Mayo Zambada podría recibir pena de muerte por los delitos que se le imputan en Estados Unidos

Video: Investigan a "El Jando", Presunto Piloto del Avión en que Secuestraron a "El Mayo" Zambada

Sheinbaum descarta defender a El Mayo, pero señala posible violación a la soberanía

Durante la conferencia de prensa matutina de este viernes en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que el tema no es defender al narcotraficante Ismael El Mayo Zambada en torno a los delitos que se le señalan sino cómo se llevó a cabo su detención sin la participación de México.

La Presidenta informó que la mañana de este viernes el canciller Juan Ramón de la Fuente le hizo llegar la carta de El Mayo Zambada. "En efecto, fue recibida en el consulado de Nueva York esta solicitud".

Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República, ustedes saben que el fiscal ha estado trabajando mucho este tema porque, más allá del personaje, de la persona que está solicitando, el tema que (El Mayo) plantea en la carta, más allá de sus delitos, el asunto es cómo se da esta detención.

Sheinbaum Pardo recordó que el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, "tiene una carpeta abierta en este sentido".

Noticia relacionada: Designar Terroristas a Cárteles ‘No Puede Ser Oportunidad para Invadir Soberanía’: Sheinbaum

México podría enviar protesta formal a EUA por detención

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió al cuestionamiento en torno a si México interpondría una protesta formal contra Estados Unidos por la detención de El Mayo Zambada sin la participación de autoridades nacionales, la cual podría violar un tratado que impide secuestros transfronterizos.

Lo vamos a revisar (una protesta formal por violación del tratado que impide secuestros transfronterizos), más allá de esta persona y los delitos que haya cometido, el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento.

La mandataria federal puso un caso como ejemplo de lo que implica la forma en la cual se detuvo a El Mayo Zambada: "Imaginemos a otra persona, porque este personaje tiene sus delitos y lo que haya cometido en México tiene sus propias órdenes de aprehensión, un ciudadano cualquiera, que es perseguido en Estados Unidos y se lleva allá sin ninguna participación del Gobierno de México, se juzga con pena de muerte, entonces, sí hay un tema en la carta que está enviando, que tiene que ver con la soberanía y el juicio. Nadie está defendiendo al personaje sino el hecho".

Por último, Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó en que la Fiscalía General de la República (FGR) "ha trabajado mucho este tema y lo vamos a revisar con el fiscal" y anunció que el martes 25 de febrero se podrá ahondar en el tema durante el reporte de seguridad en Palacio Nacional.

Historias recomendadas: