Calendario de Pagos Pensión Bienestar 2023: ¿Qué Letra Cobra Mañana 15 de Noviembre?
Mariana Valverde | N+
Recuerda que si no puedes retirar tu efectivo de la Pensión Bienestar 2023, no debes preocuparte, tu dinero estará seguro en tu tarjeta

Fila para cobrar la Pensión para el Bienestar. Foto: Cuatoscuro | Archivo
COMPARTE:
Estamos en la segunda semana de depósitos de la Pensión para el Bienestar, de acuerdo con el calendario de pagos que dio a conocer Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, este miércoles 15 de noviembre es el turno de cuatro letras del inicio de su primer apellido, conforme avanza el abecedario, aquí te contamos más.
Noticia relacionada: Delegado del Bienestar Lanza Aviso a Adultos Mayores por Pago de la Pensión Noviembre 2023
Toma nota, pues este es el último pago del año para los adultos mayores que estén por cobrar el apoyo económico del Gobierno Federal , el cual corresponde a bimestre de noviembre-diciembre.
Cabe destacar que los depósitos comenzaron desde el pasado 6 de noviembre, un anuncio que se dio a conocer a través de redes sociales, pero si tu pago ya fue realizado, no te preocupes, tu dinero se mantiene seguro en tu tarjeta.
¿A quiénes les depositan la Pensión Bienestar este miércoles?
Cada beneficiario del programa puede acudir a puede acudir a la sucursal del Banco de Bienestar con su tarjeta y realizar el cobro, ya sea a través del cajero automático o en ventanilla, con esta última debes de presentar tu identificación oficial.
No es necesario que acudas a un Banco del Bienestar, también puedes ir al inmueble bancario de tu preferencia y realizar tu cobro en un cajero automático, solo toma en cuenta que este movimiento genera comisión.
Este es el octavo abono de pagos del último bimestre del año, correspondiente al miércoles 15 de noviembre, y toca el turno de las personas que en los apellidos paternos empiecen con la letra H, I, J y K, por lo que los adultos mayores y personas con discapacidad ya podrán realizar su retirar de efectivo.
Recuerda los y las beneficiarias deben de recibir la cantidad de 4 mil 800 pesos y pueden cobrar su dinero cuando quieran, pues no cuenta con fecha límite de retiro.
En caso de que el pago no se haya efectuado, debes dirigirte a una ventanilla del banco para pedir una solución al problema o marcar al número 800 900 2000 para hablar con un operador y que te resuelva tus dudas.
Historias recomendadas: