Cae 0.6% el PIB en México Durante Cuarto Trimestre de 2024, Revela INEGI

|

N+

-

El INEGI también informó que el PIB de las actividades primarias, que abarca actividades como la agricultura, pesca y ganadería, disminuyó 8.9%

Cae 0.6% PIB Durante Cuarto Trimestre de 2024, Revela Inegi

Vista del Zócalo capitalino de la CDMX con gente. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Durante el cuarto trimestre de 2024 y con cifras ajustadas por estacionalidad, el Producto Interno Bruto descendió 0.6% en términos reales, con respecto al trimestre anterior, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Video relacionado¿Cómo Recibe la Economía de México el Regreso de Trump?

Video. PIB de México Creció 1.3% en 2024: INEGI

Así quedó el PIB en el cuarto trimestre de 2024, según el INEGI

  • El PIB de las actividades primarias, que abarca actividades como la agricultura, pesca y ganadería, disminuyó 8.9%.
  • El de las secundarias; es decir, la industria, cayó 1.2% a tasa trimestral.
  • El de las actividades las terciarias o de servicios, aumentó 0.2%.

A tasa anual las actividades terciarias ascendieron 2.2%, las actividades secundarias cayeron 1.7% y las primarias disminuyeron 4.6%.

¿Qué es el PIB y para qué sirve?

El Producto Interno Bruto (PIB) es la suma del valor (en dinero) de todos los bienes y servicios de uso final que genera un país o entidad federativa durante un período (comúnmente un año o trimestre).

¿Cuáles son los bienes y servicios de uso final?

  • La ropa o muebles elaborados para su venta.
  • El pago a trabajadores por construir una casa o un edificio.
  • Un juguete.

No se consideran bienes y servicios de uso final:

  • Los tornillos fabricados para los coches nuevos, en este caso el bien de uso final es el automóvil.
  • La venta de productos de segunda mano o usados, porque ya se consideraron bienes de uso final cuando se fabricaron.

Se dice que la economía de un país crece cuando su PIB aumenta de un periodo a otro. Por el contrario, cuando el PIB disminuye se dice que baja la actividad económica.

¿Para qué sirve?

Es muy importante saber si la economía del país está creciendo o no, es decir, si se produjo más o menos que el año anterior. El cambio en el PIB a lo largo del tiempo es uno de los indicadores más importantes del crecimiento económico.

PIB de México comparado con otros países

El PIB permite comparar la actividad económica entre países. Para ello, cada país prepara y publica sus propios datos sobre el PIB. En México el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, es el organismo encargado de medir y publicar el PIB.

Historias recomendadas:

Con información de Mónica Garduño

HV