Burocracia y Falta de Información, la Otra Cara de la Moneda de los Desaparecidos en México

|

N+

-

A la dura realidad de identificar los cadáveres, los familiares de personas desaparecidas se enfrentan a falta de información para llevarlos de regreso a casa

Burocracia y Falta de Información, la Otra Cara de la Moneda de los Desaparecidos en México

En 2020, Marcos Guzmán Santiago salió a Mexicali a recolectar uva. Foto: N+

COMPARTE:

En 2020, Marcos Guzmán Santiago, un jornalero de 45 años, salió de su comunidad en Ayala, Morelos. Le ofrecieron trabajo para cortar uva en Mexicali, Baja California.

Patricia Guzmán Santiago, hermana de jornalero asesinado, dice que Marcos se fue a trabajar para juntar dinero y arreglar su casa. 

En mi comunidad que es la colonia Abelardo, ahí vocean, para la gente que guste ir a trabajar porque escasea mucho el trabajo y ahí vienen los autobuses para que se los lleven allá a la uva

Después de un año, la familia recibió una llamada donde les avisaban que Marcos había sido asesinado. Al acudir al SEMEFO de Mexicali, no hallaron el cuerpo y lo reportaron como desaparecido en esa entidad.

Video: Dolor Tras Dolor: El Viacrucis para Traer a un Ser Querido de Regreso a Casa

Video relacionado: Jóvenes Desaparecidos en Sinaloa: La Historia de Kevin, Christopher y Samuel

Identifican restos de Marcos

Recientemente, la Fiscalía de Sinaloa identificó 165 cuerpos, entre ellos el de Marcos, gracias al cotejo de huellas dactilares con la base de datos del INE, usando escáneres donados por Naciones Unidas. Patricia señala cómo encontraron a su hermano.

Por medio de una fundación de madres buscadoras, fueron los que subieron las fotos de todos los desaparecidos y ahí apareció el cuerpo de mi hermanito. Una vecinita me dijo que ahí estaba la foto de mi hermano y ella me vino avisar.

Desde entonces, las hermanas Guzmán Santiago han iniciado un peregrinar para obtener información sobre cómo trasladar el cuerpo desde Sinaloa hasta Morelos.

Noticia relacionada: Escáneres Donados por la ONU Ayudan a Identificar Cuerpos en México

Reynalda Pulido Chavira, de Madres en Lucha por tu Regreso a Casa, A.C., habla del impedimento para realizar los trámites

Para ellas fue un suceso imprevisto, donde no contaban con los recursos económicos tanto funerarios

El peregrinar y la burocracia

Primero, preguntaron en el Ayuntamiento de Ayala. De ahí, fueron a la agencia de la Fiscalía de Cuautla, donde finalmente fueron canalizadas a la Comisión de Búsqueda de Personas estatal, ubicada en Cuernavaca.

Los familiares de Marcos hicieron casi cuatro horas de trayecto y de buscar las dependencias oficiales.

Sin embargo, las hermanas de Marcos no fueron atendidas. Ese día, cerraron dos horas antes del horario habitual. Tuvieron que volver a casa sin respuestas claras.

Que ahorita no nos pueden atender, que están atendiendo de 8 de la mañana a 2 de la tarde por falta de luz.

Hasta esta noche, el cuerpo de Marcos sigue en el SEMEFO de Culiacán. Su hermana Patricia se trasladó a ese estado donde está siendo atendida por las autoridades de Sinaloa.

Historias recomendadas:

Con información de En Punto

ICM