Adiós al Bono Sexenal en México: AMLO Dice que No Está en el Presupuesto

|

Roberto Hernández

-

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que "nosotros tenemos que cuidar el dinero del presupuesto, que es dinero del pueblo"

Adiós al Bono Sexenal en México: AMLO Dice que No Está en el Presupuesto

Andrés Manuel López Obrador insistió en que se debe mantener la austeridad en el Gobierno. Foto: Presidencia de la República

COMPARTE:

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue cuestionado hoy, 13 de febrero de 2024, en torno a un posible bono sexenal que se entregue a trabajadores del Gobierno tras su próxima salida de la Presidencia de México, lo cual señaló "no está considerado en el presupuesto".

Eso (el bono sexenal) no está en el presupuesto, están los sueldos, y desde luego el aguinaldo, la parte proporcional, porque vamos a terminar en septiembre, me refiero a los trabajadores de confianza (que terminarán su tiempo laboral); los de base no tienen ningún problema (siguen con su empleo).

Video: AMLO: "Todos los Presupuestos en el Gobierno que Encabezo se han Aprobado sin Moches"

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador señaló en torno al bono sexenal que "ya no hay malas costumbres (...) nosotros tenemos que cuidar el dinero del presupuesto, que es dinero del pueblo".

Aseguró que "antes, yo recuerdo que se pensaba que el dinero del presupuesto era dinero del Gobierno, y no, es del pueblo, nosotros somos simplemente administradores y tenemos que cuidar mucho el presupuesto".

El Presidente pidió comprensión por la eliminación del bono sexenal. "Ojalá y lo comprendan quienes tenían privilegios, ya no los tienen y se molestan con nosotros, pero para mí es motivo de orgullo, porque además hay que gobernar con el ejemplo, hay que predicar con el ejemplo".

Noticia relacionada: 'Estoy contentísimo', dice AMLO sobre Aprobación de Presupuesto de Egresos 2024

 

AMLO reconocerá a quien gane elecciones

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este martes que reconocerá a quien gane las elecciones presidenciales del 2 de junio próximo, aunque no sea Claudia Sheinbaum, la candidata de su partido, Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Si el pueblo decide quién debe ser presidente o presidenta, se tiene que obedecer porque esa es la democracia, el pueblo manda y, si se equivoca, vuelve a mandar, y lo voy a decir: la voz del pueblo es la voz de Dios y la voz de la historia, y ya.

Historias recomendadas:

Con información de EFE