AMLO Envía Pésame a Iglesia por Muerte de Benedicto XVI

|

N+

-

La Secretaría de Relaciones Exteriores y el canciller Marcelo Ebrard también lamentaron el fallecimiento de Benedicto XVI

El presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), envió este sábado 31 de diciembre su pésame a la Iglesia Católica y a sus fieles por la muerte del papa emérito Benedicto XVI.

A través de su cuenta de su cuenta de Twitter, López Obrador escribió:

Hoy ha fallecido el papa en retiro, Benedicto XVI. Nuestro pésame a la Iglesia Católica y a los católicos, así como también a El Vaticano, del cual fue Jefe de Estado

El mandatario mexicano añadió:

Lo reconocemos asimismo por ser un prominente estudioso y teólogo destacado. Descanse en paz.

Te recomendamos: Líderes Mundiales Reaccionan a la Muerte de Benedicto XVI   

Además, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también lamentó profundamente el fallecimiento de Benedicto XVI, y extendió sus condolencias a nombre del Gobierno de México.

El @GobiernoMX , a través de la @SRE_mx , lamenta profundamente el fallecimiento del papa emérito Benedicto XVI. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a las y los fieles católicos, así como a la Santa Sede.

El canciller Marcelo Ebrard también reaccionó a la muerte de Benedicto XVI, en su cuenta de Twitter publicó lo siguiente:

Lamento el sensible fallecimiento de Joseph Ratzinger, Papa Emérito Benedicto XVI y Sumo Pontífice de la Santa Iglesia Romana de 2005 a 2013. Nuestras sinceras condolencias a la comunidad católica. Descanse en paz

Funeral de Benedicto XVI 

El funeral del papa emérito Benedicto XVI, fallecido a los 95 años, tendrá lugar el próximo jueves 5 de enero, confirmó la Santa Sede.
                             
Los restos del pontífice alemán reposarán hasta el lunes en el lugar de su fallecimiento, el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, donde residía retirado desde su histórica renuncia en 2013 y no se prevén visitas oficiales ni oraciones públicas, según un comunicado.
                
El lunes serán trasladados a la basílica de San Pedro para su exposición a los fieles, la capilla ardiente, a partir de las 9:00 horas locales, y permanecerá abierta hasta el miércoles a las 19:00 horas.
                
El jueves tendrá lugar su funeral presidido por el papa Francisco a las 9:30 horas.
                
Al término de las exequias, en las que se oficiarán los tiros fúnebres de la "Ultima commendatio" y de la "Valedictio", el cuerpo del papa Ratzinger será trasladado a la cripta de la basílica de San Pedro, donde reposan los papas, para su sepultura.

Con información de N+ y EFE

RAMG/JLR