Bacteria Klebsiella Oxytoca en México: Así Va Investigación contra Posible Responsable del Brote
N+
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, enfatizó en que debe haber castigo contra responsable del brote de la bacteria Klebsiella Oxytoca "porque se perdieron vidas"

Claudia Sheinbaum y David Kershenobich informan sobre el brote en México. Foto: Presidencia de la República
COMPARTE:
Las autoridades del Gobierno de México dieron detalles hoy 10 de diciembre de 2024 de la investigación que se lleva a cabo contra la empresa probable responsable del brote de la bacteria Klebsiella Oxytoca, en hospitales del país.
- 22 de noviembre 2024. Se notifica del posible brote de infección relacionado con soluciones de nutrición parenteral (NPT).
- 28 de noviembre 2024. Se confirma y notifica el brote a la Dirección General de Epidemiología y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)
- 3 de diciembre 2024. Se confirmaron casos en Edomex: 20 (13 muertes); Michoacán: 9 (3 muertos); y Guanajuato: 6 (1 muerto).
- 4 de diciembre 2024 Cofepris inmoviliza de forma preventiva las soluciones intravenosas de NPT preparadas en Productos Hospitalarios, S.A. de C.V., a partir del 21 de noviembre
Así va la investigación por brote de bacteria Klebsiella Oxytoca
Durante la conferencia de prensa matutina de este martes en Palacio Nacional, David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, confirmó que los productos fueron preparados en un centro ubicado en Toluca, de la empresa Productos Hospitalarios, S.A. de C.V.
Cuándo cierra el brote: David Kershenobich informó que el cierre del brote de la bacteria Klebsiella Oxytoca puede llevarse a cabo el próximo fin de semana, pues están considerando tres periodos de incubación para evitar más casos, aunque de acuerdo con estándares internacionales ya se podría dar por concluido.
Muy difícil que vayan a ocurrir más casos porque se inmovilizó la fuente de contagio.
Por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseguró que "se están tomando acciones" para fincar responsabilidades por el brote de la bacteria Klebsiella Oxytoca.
- Administrativa: Investigación del caso
- Administrativa: Secretaría de Salud y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno coadyuvan para la sanción a las empresas
- Administrativa: Inspección detallada de todos los sitios de las centrales de mezcla por parte de Cofepris
- Penal: Carpeta de investigación. La Fiscalía del Estado de México tiene el caso, porque hay niños muertos, y también debe abrirse carpeta de investigación en las fiscalías estatales de Michoacán y Guanajuato
Queremos que se llegue a la última instancia, es decir, no solo al seguimiento de qué pasó en esa central de Toluca; la responsabilidad de la empresa porque no solo es de una persona sino de una empresa.
Noticia relacionada: Brote por Bacteria Klebsiella Oxytoca en México se Acerca a su Fin; Este Día Puede Terminar
Sin embargo, Sheinbaum Pardo reconoció que es difícil que algún servidor público sea sancionado, "porque normalmente se recibe (el producto) y se da todo el seguimiento, pero tiene que darse toda la investigación, pero la hipótesis es que venían contaminados estos lotes que se produjeron en una central de la empresa en Toluca".
La Presidenta enfatizó en que debe haber una sanción contra quien resulte responsable del brote de la bacteria Klebsiella Oxytoca, "porque se perdieron vidas".
Hoy podría cerrarse el brote (de acuerdo con estándares internacionales), porque se aislaron los lotes. Hoy debería cerrarse y la Secretaría de Salud decidió una semana más para poder cerrar este brote epidemiológico.
Historias recomendadas: