‘Tenemos Plan A, Plan B y Plan C para lo que Decida el Gobierno de Estados Unidos': Sheinbaum
Roberto Hernández
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que siempre se mantendrá el diálogo en la relación entre México y Estados Unidos
La presidenta Claudia Sheinbaum reitera que el Gobierno mexicano siempre defenderá la dignidad del pueblo y enfatiza que hay una mesa de diálogo permanente para tratar el tema
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo hoy 31 de enero de 2025 que México está preparado para la decisión que pueda tomar el Gobierno de Estados Unidos en torno a imponer aranceles a México.
Contexto:
- El Gobierno de Estados Unidos ha informado que el 1 de febrero impondrá aranceles a México y Canadá
- La administración de Donald Trump ha señalado que los aranceles de 25% son por la falta de medidas para inhibir el ingreso irregular de migrantes desde México y el tráfico de drogas
- Empresarios han señalado los posibles impactos que tendrían los aranceles a México, como el llamado efecto lavadora
Noticia relacionada: ¿Qué Es El Efecto Lavadora? La Consecuencia en EUA Por Imponer Aranceles a México y Canadá
Esto dijo Sheinbaum sobre posibles aranceles de Estados Unidos
Durante su conferencia de prensa matutina de este viernes en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que México está preparado para la decisión que tome Estados Unidos ante la posible imposición de aranceles.
Tenemos plan a, plan b y plan c para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos.
La Presidenta insistió en que México tiene un plan "que va más allá de un fondo, y un análisis muy exhaustivo de las implicaciones que pudieran tener los aranceles, entonces, sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario, evidentemente estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para evitar que se llegue a un escenario de este tipo".
Que sepa el pueblo de México que ante una circunstancia que se pueda dar estamos preparados, tenemos un planteamiento y siempre en la búsqueda del diálogo con el Gobierno de Estados Unidos porque la posibilidad de un arancel afecta también mucho la economía de Estados Unidos y de los estadounidenses, por eso estamos preparados, tenemos el plan.
Noticia relacionada: ¿Cómo Afectan los Aranceles de Trump a Familias de Estados Unidos? Ebrard Explica el Impacto
Medidas de México para evitar aranceles
La presidenta Claudia Sheinbaum expuso que México mantiene conversaciones con autoridades de Estados Unidos para establecer estrategias que eviten la aplicación de los aranceles anunciados.
Tenemos una mesa de diálogo con el gobierno de Estados Unidos donde hemos tratado distintos temas y se acuerda todos los días.
La mandataria federal ejemplificó que en el tema de migración hay acuerdos para la repatriación de migrantes mexicanos o de otras nacionalidades "con respeto a nuestra soberanía y a los derechos humanos", e insistió: "todo el tiempo hay acuerdos y una mesa permanente".
Por otra parte, en cuanto al tema de seguridad, dijo que también hay comunicación en el marco de cuatro principios:
- Responsabilidad compartida
- Confianza mutua
- Colaboración
- Respeto a la soberanía
Siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en nuestra relación entre Mexico y Estados Unidos.
Posible Afectación al T-MEC
Claudia Sheinbaum señaló que la imposición de aranceles de 25% por la administración que encabeza Donald Trump podría impactar al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Si llegara a ocurrir este escenario evidentemente pone de lado el T-MEC, que es parte de los escenarios que hemos estado viendo.
Sin embargo, la Presidenta insistió en esperar "con la cabeza a fría" a la decisión del Gobierno de Estados Unidos, para tomar decisiones. "Estamos preparados y mantenemos este diálogo".
Insistió en que el T-MEC "nos fortalece como potencia económica y nos permite competir con otras regiones del mundo".
En realidad no debemos vernos como competidores sino como socios comerciales que nos complementamos y, además, no hay mejor forma para la economía de Estados Unidos que el tratado comercial que tenemos conjuntamente.
En cuanto al señalamiento de Donald Trump sobre un déficit económico entre Estados Unidos y México, Sheinbaum reviró al decir que muchas exportaciones en nuestro país son por empresas norteamericanas.
En el tema de comercio no se puede ver como déficit comercial porque muchas empresas que exportan de Mexico a Estados Unidos son de capital estadunidense.
Además, expuso que las principales exportadoras son las automotrices estadounidenses, entre otras, "también de microprocesadores, semiconductores que exportan a Estados Unidos".
"Hasta ahora lo único que está escrito en algún decreto del presidente Trump es que el tratado comercial se mantiene", finalizó.
Noticia relacionada: México Sí Puede Evitar Aranceles de Trump: Estas Son las Condiciones del Gobierno de EUAHistorias recomendadas: