Aquí Inicia México: Chetumal, la Frontera que Pasa Casi Desapercibida
N+
Al sur de Quintana Roo existe una ciudad fronteriza de la que poco se habla, donde "inicia México"

La ciudad de Chetumal, Quintana Roo. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
Las fronteras de México se han convertido en tema de conversación por dos razones, principalmente: migración y narcotráfico.
La frontera norte de México tiene los ojos encima, principalmente por autoridades estadounidenses que, de acuerdo con las políticas del gobierno encabezado por Donald Trump, evitan el ingreso de personas extranjeras de manera ilegal, mientras que además, deportan a personas que se encontraban establecidas sin documentación que acreditara su estadía legal.
En el sur, en Chiapas, se volvió frecuente la llegada de caravanas migrantes procedentes desde Centroamérica, con personas que buscan llegar a Estados Unidos.
Pero existe otra ciudad fronteriza de la que poco se habla, una localidad que se ha denominado como "el inicio" de México: Chetumal, capital de Quintana Roo, y que comparte frontera con Belice.
La frontera entre México y Belice
México comparte una frontera de 278.26 kilómetros con Belice, de los cuales 193 corresponden al límite de tierra firme, delimitados por el Río Hondo, y otros 85.26 al límite de la Bahía de Chetumal; el trazado actual se hizo oficial en 1893.
Actualmente existen dos puentes fronterizos para el cruce de vehículos y personas a pie: el Puente Fronterizo Internacional sobre el Río Hondo y el Puente Internacional Chac-Temal. Además, en el extremo sur de Quintana Roo destaca otro punto fronterizo peculiar, pues después del Canal de Zaragoza, unos metros más adelante, se encuentra Boca Bacalar Chico, donde termina México e inicia el país centroamericano.
La zona que corresponde al territorio mexicano está prácticamente despoblado, pero al sur de Cayo Ambergris, adelante de Bacalar Chico, se encuentra la ciudad de San José, Belice.
La Bahía de Chetumal trae consigo otro fenómeno peculiar, pues gran parte corresponde a aguas de Belice, por lo que las embarcaciones que pretenden llegar a la capital de Quintana Roo o partir desde ahí, cuentan con un permiso de parte de autoridades beliceñas.
En 2019, se estima que la relación comercial entre México y Belice dejó una derrama de 139 millones de pesos.
Noticia relacionada: Detienen a 'El Toledo', Jefe de Plaza del Cártel de Caborca en Chetumal, Quintana Roo
Chetumal, una frontera diferente
Llegar a Chetumal es llegar al principio de México, donde el aeropuerto de la ciudad y monumentos públicos recalcan lo mismo: esta ciudad es "el inicio de México".
Sobre el malecón de la ciudad, se encuentran cercanos los palacios de Gobierno, Legislativo y de Justicia, y en medio de ellos, destaca el Monumento al Pescador; a un costado, las ya tradicionales letras que son puntos turísticos en todo el país, pero aquí el mensaje es claro: "Aquí inicia México".
Los alrededores del malecón de Chetumal son diferentes a los de otras ciudades fronterizas de México, como Tijuana, donde el bullicio se hace presente en cada esquina. En la capital de Quintana Roo, la gente camina tranquila sobre el malecón, que cuenta con múltiples miradores al mar Caribe y casi al final de este paseo turístico, se encuentra una terminal portuaria internacional, donde salen taxis acuáticos a Cayo Caulker, Belice.
En un recorrido hecho por N+, también destaca una reducida presencia de fuerzas de seguridad federales, municipales y estatales, en comparación de otras ciudades fronterizas. Al menos en el malecón, no se encuentran retenes, sino simplemente, ocasionalmente, pasan algunas patrullas de alguna fuerza de seguridad
Como en gran parte de la Península de Yucatán, las obras son parte del paisaje de la ciudad, y en específico, las del Tren Maya, que se encuentra a solo unos metros del Aeropuerto Internacional de Chetumal. Elementos del Ejército se observan en los alrededores, vigilando las inmediaciones de ambas terminales.
Al salir del aeropuerto y circular por las calles aledañas, hay constantes recordatorios de que uno está en donde "inicia México". Conforme se avanza sobre el libramiento de Chetumal, hay dos señalamientos frecuentes: uno que indica la dirección hacia Cancún, Tulum, Isla Mujeres y los otros puntos turísticos de Quintana Roo, mientras que otro repetidamente indica la dirección al país vecino de Belice.
Si se revisa un mapa, el libramiento de Chetumal avanza en paralelo al Río Hondo y, en consecuencia, a la frontera con Belice. Los últimos señalamientos con dirección a la comunidad de Subteniente López marcan el inicio o fin del país, dependiendo de la dirección en la que se circule.
Estas son solo algunas peculiaridades de la frontera que pasa casi desapercibida por casi todo el país, excepto para la gente de Chetumal y el resto de Quintana Roo, que ven con normalidad cruzar de un lado a otro de la frontera con Belice.
Historias recomendadas:
-
Automotrices ‘Perderían el Mercado Nacional’, Si Dejan México por Aranceles de Trump: Sheinbaum
-
Convocatoria Bachillerato para Todos 2025 ECOEMS Salió Hoy; Fechas del Proceso Sin COMIPEMS
Con información de N+
OAGL