AMLO: Qué Dijo en la Mañanera Hoy 29 de Noviembre de 2022

|

N+

-

El caso del narcotraficante Edgar Valdez “La Barbie”, suben contagios de COVID-19 y lo más importante de la conferencia diaria

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su conferencia desde Palacio Nacional

El presidente AMLO en su tradicional conferencia mañanera. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Los casos de Covid-19 en México y en el mundo, los avances del programa IMSS-Bienestar, el incendio registrado anoche en Holbox y la reforma electoral, fueron algunos de los temas más relevantes que abordó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en su conferencia mañanera de hoy, 29 de noviembre de 2022. 

Como cada 15 días, se presentó la sección “El Pulso de la Salud”: el secretario de Salud, Jorge Alcocer; el subsecretario, Hugo López-Gatell, y el titular del IMSS, Zoé Robledo, mostraron datos sobre la situación sanitaria en el país. Te presentamos lo más relevante: 

La mañanera en breves

  1. El pasado 26 de noviembre, México recibió más de 4 millones de la vacuna cubana Abdala, que se usará para el esquema de reforzamiento de la población adulta, informó el subsecretario Hugo López-Gatell.
  2. El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, reportó avances del programa IMSS-Bienestar en los nueve estados en los que tiene presencia: Nayarit, Tlaxcala, Colima, BCS, Sonora, Sinaloa, Campeche, Guerrero y Veracruz. 
  3. El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que, para el próximo año, IMSS-Bienestar esté presente en todas las entidades.
  4. AMLO expuso que se atenderá el caso de los hoteles en Holbox que se incendiaron anoche; comentó que las construcciones, que por cuestiones ambientales son de paja, propician que se aceleren dichos incidentes.   
  5. López Obrador señaló que ayer se reunió con el secretario de Agricultura de EU para dialogar sobre el tema del maíz: “fuimos muy claros en que no podemos permitir el maíz de importación, ya sea amarillo que se sostiene es transgénico, para el consumo humano. Se está buscando una salida”.
  6. AMLO indicó que antes de que finalice su mandato enviará una iniciativa de reforma de austeridad republicana de Estado, cuya finalidad es evitar que servidores públicos perciban ingresos mayores a los del presidente. 

Investigan si “La Barbie” ya no está en prisión

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que todavía no se conoce con precisión si Edgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, sigue detenido en Estados Unidos o no, pero informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores y Seguridad Pública ya está pidiendo información al respecto. 

“Si no está preso hay que ver cuál fue el arreglo, porque su sentencia era por varios años, aquí en el país hay también denuncias presentadas, pero todavía es muy temprano, en el transcurso del día, mañana, se va a saber todo, no nos adelantemos”, manifestó.

Lo anterior luego de que se informara que el narcotraficante mexicano ya no estaría bajo la custodia de las autoridades penitenciarias de EU. De acuerdo con una búsqueda en la Agencia Federal de Prisiones de los Estados Unidos (BOP por sus siglas en inglés), ahí aparece el nombre del narcotraficante con el número 05658-748, y la leyenda “no bajo la custodia de BOP”.

Te recomendamos: Prisión de EUA Ya No Reporta a 'la Barbie' Bajo su Custodia 

“ISSSTE mejorará sustancialmente en 2023”

El presidente Andrés Manuel López Obrador arrancó su conferencia mañanera con un informe sobre las acciones en materia de salud; dijo que para el próximo año mejorará sustancialmente el servicio en el ISSSTE y destacó el avance del programa IMSS-Bienestar. 

“Estamos trabajando de manera muy especial en limpiar de corrupción y mejorar los servicios en el ISSSTE, que nos dejaron ese sistema de salud completamente abandonado, saqueado, sin identidad propia, porque todo se subrogó, todo se privatizó”, refirió el mandatario. 

Covid 19, con incremento progresivo, pero no acelerado

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que las tendencias de aumento de casos de Covid 19 en el mundo se estabilizaron, y sólo la región de Oceanía presenta un incremento sostenido de casos. 

En el caso de México, reportó un incremento progresivo de casos, pero no acelerado, es decir, lento, un “crecimiento mínimo”, dijo. Añadió que los índices de mortalidad también se mantienen estables, con cifras menores a cinco en el promedio semanal. 

Meningitis en Durango no se transmitirá persona-persona

Al hablar sobre el brote de meningitis en Durango, López-Gatell aseguró que se trata de un tipo de meningitis que “no se va a transmitir de persona a persona, no se va a propagar por medios físicos, el aire o el contacto directo”. 

Dijo que la situación se presentó presuntamente por el uso de productos farmacéuticos o dispositivos que contaminaron a las personas; “presuntamente mediante procedimientos de anestesia espinal”. Aunque aclaró que no es el anestésico en sí mismo, sino que posiblemente éste se contaminó. 

Refirió que existen investigaciones en materia de salud y pericial sobre este caso, y precisó que fueron clausurados cuatro hospitales privados donde ocurrieron los hechos. 

Reforma Electoral y Plan B

El presidente Andrés Manuel López Obrador refirió que es un hecho que el bloque conservador impedirá la reforma constitucional en materia electoral, por lo que propondrá una reforma que no viole la Constitución y que permita reafirmar principios establecidos en la misma, por ejemplo, que no se compren los votos. 

“El bloque conservador no quiere que haya menos diputados y menos senadores, quiere seguir manteniendo a los plurinominales, quiere seguir entregando muchísimo dinero a los partidos, quiere que sigan nombrando los partidos —sobre todo los que están al servicio de la oligarquía conservadora—, a los consejeros, no quieren que los elija el pueblo. Eso ya lo resolvieron”, expresó. 

La iniciativa de reforma a las leyes electorales podría enviarla este fin de semana, manifestó AMLO. “¿Para qué me espero si ya es de dominio público que ya se pusieron de acuerdo?”.

Con información de N+

SPB