AMLO: Qué Dijo en la Mañanera Hoy 11 de Noviembre de 2022
N+
López Obrador está en Mérida, Yucatán, acompañado del gobernador Mauricio Vila e integrantes del Gabinete federal

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, en conferencia matutina. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ofreció hoy, 11 de noviembre de 2022, su conferencia mañanera en Mérida, Yucatán.
López Obrador estuvo acompañado por el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y algunos integrantes del Gabinete federal.
Yucatán es ejemplar y el estado con menos incidencia delictiva
El presidente dijo que Yucatán es ejemplar y modelo porque es el estado con menos incidencia delictiva de todo México.
Mientras que el gobernador, Mauricio Vila, dijo que la estrategia de seguridad en el estado se basa en cuatro pilares principales que son: Tener más y mejor estructura de videovigilancia, más y mejores condiciones laborales para el cuerpo policial, impulso a las acciones de prevención del delito y coordinación con todos los órdenes de gobierno.
Refirió que Yucatán ocupa el primer lugar como el estado con la menor incidencia delictiva.
Vila destacó que Yucatán cuenta con la única policía con un salario por encima del nivel nacional. Además, subrayó que se apoya la construcción del Tren Maya y agradeció el trabajo coordinado con el gobierno federal.
Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, señaló que Yucatán ocupa el lugar 10 en el delito de trata de personas; el lugar 27 en robo a casa habitación; el 29 en robo a transporte y el 32 en homicidios dolosos, robo de vehículos, secuestro y extorsión.
Subrayó que en el estado se registran siete homicidios por cada 100 mil habitantes.
Dijo que los cuatro municipios que registran mayor incidencia delictiva con Mérida, Progreso, Tizimín y Kanasín.
Tren Maya
Javier May, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), señaló que se continúa trabajando para llevar adelante la gran obra del Tren Maya.
Destacó que el tren cruzará 40 municipios y 181 localidades. Dijo que se trabaja en siete tramos y a lo largo de la ruta del tren habrá 20 estaciones y 14 paraderos que ya se están construyendo. Apuntó que los trenes tendrán un sistema híbrido, es decir podrán usar energía eléctrica y diésel.
Refirió que el Tren Maya no será un problema de energía eléctrica para la población, sino que será una solución para la región que suele sufrir de apagones.
Dijo que el Tren Maya es el principal generador de empleo en el sureste, donde ya se han creado más de cien mil fuentes de empleo.
Señaló que el proyecto del Tren Maya representa la mayor inversión pública realizada en el sureste mexicano. Finalmente dijo que se mantiene el compromiso de que el Tren Maya será inaugurado en diciembre de 2023.
Habrá facilidades para marcha en defensa del INE
Por otra parte, López Obrador reiteró que se darán todas las facilidades para la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), del domingo.
“Es un derecho que tenemos los ciudadanos de manifestación, que costó mucho conseguirlo a lo largo de nuestra historia”, sostuvo.
Dijo que no es ninguna novedad que José Woldenberg sea el orador principal pues forma parte del grupo y es como el maestro político de Lorenzo Córdova y de todo el grupo.
El presidente sostuvo que hace falta la Reforma Electoral porque se gasta mucho en la organización de las elecciones.
Mencionó que lo que se busca es que se acaben los fraudes electorales.
Sobre una mujer que lo increpó ayer durante el vuelo a Mérida y lanzó un discurso en su contra, López Obrador dijo que está consciente de eso porque no son pocos. Mencionó que tiene una aceptación del alrededor del 70%, pero tiene al 30% en contra, es decir unos 25 o 30 millones de personas.
López Obrador celebró que se vaya a realizar la marcha para defender al INE. Dijo que celebra que haya este tipo de manifestaciones porque se demuestra que vivimos en un país democrático y se garantiza el derecho a disentir y también porque se quitan máscaras y se combate la simulación.
Dijo que en México había mucha simulación con partidos paleros para simular que había democracia.
Añadió que son tiempos de definiciones y ofreció disculpas a quienes no piensan de la misma manera. Refirió que hay dos proyectos distintos de nación.
Señaló que en el mundo hay dos corrientes, los liberales y el conservadurismo.
Sobre la Reforma Electoral y posibles negociaciones entre partidos, López Obrador señaló que no se trata de negociar y cada quien asume debe de asumir su responsabilidad.
El presidente apuntó que busca dejar un sistema democrático auténtico, con autoridades electorales de inobjetable integridad y honestidad, incapaces de participar en un fraude.
Se construirán seis hoteles en el tramo del Tren Maya
El presidente López Obrador adelantó que se construirán seis hoteles en el tramo del Tren Maya, en una primera etapa. Ya se tienen vistos cuatro terrenos y faltan dos, uno en Uxmal, donde se recuperó un terreno de 2.400 hectáreas.
Especificó que ese terreno se convertirá en una zona de reserva natural, una selva, y se analiza si se puede hacer una vereda hacia Uxmal y poner ahí un hotel.
Mexicana de Aviación
El mandatario adelantó que ya están en tratos con los trabajadores de Mexicana, tanto activos como jubilados, y se está buscando un acuerdo para que la nueva línea aérea de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se vuelva a llamar Mexicana de Aviación.
Agregó que se va a hacer un avalúo de la marca, del emblema y se va a tener una empresa para que haya más vuelos y de esta forma no aumente tanto el pasaje.
AMLO respeta decisión de Banxico sobre tasa de interés
Sobre la decisión del Banco de México (Banxico) de subir al 10% la tasa de interés el presidente señaló que es un organismo autónomo y se comprometió a respetar sus decisiones.
Dijo que a veces le gustaría que no solo se ocuparan del control de la inflación, por eso aumentan la tasa, sino que también equilibren cuidando el crecimiento.
“Se van más siempre por el combate a la inflación y no al fomento al crecimiento, es lo que siempre se ha hecho, es muy tradicional, pero hay que respetar la decisión ”.
Puntualizó que la tasa de interés aumenta porque de esa manera baja la inflación pero se corre el riesgo de que se paralice la economía y no haya crecimiento económico.
Avión presidencial se entregará a nueva línea aérea de Sedena
Sobre el avión presidencial dijo que no se puede reconvertir como avión de pasajeros porque fue hecho a la medida. Refirió que es para 240 pasajeros en situación normal, pero tiene espacio para 80 porque tiene sillones tipo butaca, sala de juntas, alcoba y tiene un material especial que no permite que vuelva a ser de pasajeros.
Explicó que el otro problema grave es que el avión presidencial es trasatlántico y tiene que volar para ser eficiente, mínimo cinco horas de vuelo.
Es un avión para ir a Europa sin recarga de combustible, dijo.
El presidente aseguró que hay quien quiere el avión pero pagando menos, dijo que ya se tomó la decisión de que el avión se entregará a la nueva línea aérea de Sedena, Mexicana de Aviación, para viajes especiales.
AMLO prevé romper récord de llegada de turistas a México
El presidente previó que este año se rompa récord de llegada de turistas a México.
Refirió que más de 600 vuelos aterrizan y despegan tan solo en Cancún.
Aseguró que Yucatán es de los estados más beneficiados con el crecimiento económico en Quintana Roo.
“Son 30 millones de turistas que están llegando a Quintana Roo”.
Con información de N+.
AAE