Alcohólicos Anónimos Lleva '12 Pasos' a Cárceles en México
N+
De acuerdo al Censo Nacional del Sistema Penitenciario Federal y Estatal 2021 el 35.4 de las personas presas a nivel nacional tienen alguna adicción, la mayoría al alcohol

Guardias cerca de reclusos en prisión Topo Chico, Monterrey, 2019. Foto: AFP I Archivo
COMPARTE:
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana firmó un convenio para que Alcohólicos Anónimos lleve a cabo un programa al interior de los penales federales, con el fin de que los internos y sus familiares puedan dejar el alcohol.
Te recomendamos: Reo Mata a Dos de sus Compañeros en Penal de Tamaulipas
Actualmente el 35.4% de los reclusos que hay en el país tiene un problema de adicción al alcohol.
“El alcoholismo es una condición complicada que incluso puede llevar a muchas personas a la prisión", precisó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana. Y además aportó los siguientes datos:
De acuerdo al Censo Nacional del Sistema Penitenciario Federal y Estatal 2021 el 35.4 de las personas que están hoy en día en las cárceles a nivel nacional tienen alguna adicción, la mayoría al alcohol
Entre las actividades que Alcohólicos Anónimos llevará a cabo tanto en el interior como en el exterior de las prisiones destaca la de informar a los internos sobre el programa de recuperación de los “Doce Pasos de doble A”, así como apoyar a las personas que ya fueron liberadas que presentan problemas de alcohol.
“Programas diseñados desde alcohólicos anónimos para las personas privadas de su libertad de los Centros Federales de Readaptación Social que tengan problemas de alcoholismo, pero también aprovechar la experiencia de doble A en la rehabilitación basada en la idea de que un alcohólico puede ayudar a otro alcohólico a través de un frente de comprensión y su exitoso programa de 12 pasos”, precisó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.
Everardo Domínguez, presidente de la Junta de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos en México, reveló algunos detalles del programa “Doce pasos”, que se aplicará a los internos y sus familias para que dejen el alcoholismo. "Haz el esfuerzo solo por hoy, solo 24 horas, empieza hoy a no querer beber, si la tentación te está llevando a esa situación no lo hagas hoy, y mañana vuélvete a decir esa gran verdad, solo por hoy no voy a volver a beber".
Y añadió que "ahí tenemos a muchos compañeros que en esas 24 y 24 horas hoy llevan décadas, hoy están con la luz en su corazón han retomado sus familias”.
El alcoholismo propicia la violencia intrafamiliar
Datos de los Centros de Integración Juvenil revelan que el primer delito que lleva el alcoholismo es la violencia familiar; además de otros como es el homicidio, suicidio, abuso sexual y lesiones.
El 85% de las mujeres que han sido maltratadas en pareja son por el exceso en consumo de alcohol.
Este convenio de colaboración de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con Alcohólicos Anónimos se firmó en el Castillo de Chapultepec.
Con información de Bogdan Castillo
HVI