AIFA, Punto de Llegada de Migrantes: Suman 20 Mil Mexicanos Repatriados Desde EUA
Carmen Jaimes, N+
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles cumplirá tres años este 21 de marzo de 2025

Avión de Mexicana de Aviación en pista del AIFA en enero de 2025. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Este 21 de marzo de 2025, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) cumplirá tres años siendo, entre muchas otras cosas, punto de llegada de mexicanos migrantes repatriados.
Y es que un total de 20 mil de ellos han sido atendidos en la zona de operaciones mixtas, donde han recibido servicios migratorios y otros.
En números redondos, se han repatriado más de 20 mil personas por este aeropuerto en diferentes vuelos a partir del año pasado (…) Todos vienen de Estados Unidos y todos son mexicanos.
Así lo dijo Isidoro Pastor, director general del AIFA, quien también habló sobre planes de que se agreguen nuevas aerolíneas a esta terminal aérea.
Noticia relacionada: AIFA Ya Tiene Ganancias Económicas: Aeropuerto Alcanza Punto de Equilibro en Tiempo Récord
Premio, oferta y pasajeros
Pero el AIFA es mucho más; fue reconocido con el premio "Prix Versailles", cuenta con una oferta de 34 destinos nacionales y 8 internacionales; así como con 6 millones 300 mil pasajeros transportados en 2024.
Además de ser autosuficiente financieramente y de tener la perspectiva de más rutas internacionales de líneas que podrían entrar en operación antes del mundial de futbol 2026.
"En el momento en que usted tiene objetivos y metas programadas en un documento, en un plan programático y se van cumpliendo, ha tenido éxito”, dijo Isidoro Pastor
Agregó que están a la espera de que se agreguen aerolíneas de Europa, de Asia y de Estados Unidos, principalmente.
No quisiera dar los nombres de las aerolíneas, porque cuando vienen aquí a platicar con nosotros nos piden esa reserva de confidencialidad de lo que ellos tienen programado.
Noticia relacionada: Tren México-AIFA, Listo en 2025: Sheinbaum Dice Cuándo se Abrirá la Ruta
Mundial de Futbol 2026
Dentro del AIFA, en la Base de Operaciones Mixtas, se ha recibido a mandatarios de diversas naciones, a pilotos de la Fórmula 1 y a artistas de talla internacional.
Pero además, ahí se recibirá a las selecciones y funcionarios de FIFA que acudan al Mundial de Futbol 2026.
Parte de las instalaciones de una terminal que lo tiene todo, hasta una ruta de 36 baños, casi un tour obligado para la selfie y para descubrir lo mejor de México, desde la lucha libre al cine de oro.
Cuenta con el uso de las mejores tecnologías para la revisión de pasajeros y sus equipajes, además para evitar robos y detectar el intento de transporte de drogas, de trata de personas, entre otros.
"No hay en ningún aeropuerto de Latinoamérica con la plataforma de tecnología que tiene este aeropuerto para los pasajeros y el equipaje (…) Se puede identificar si son sustancias prohibidas o peligrosas, y eso de manera automática va a una segunda revisión", agregó el director general AIFA.
Historias recomendadas:
- ¿Por Qué es Bueno el Aceite de Oliva para la Salud? Tips Para Escoger el Mejor
- Exclusiva N+ | Valentina Gilabert Narra Cómo Fue Ataque a Puñaladas de Marianne y sus Secuelas
- Turismo Oscuro: ¿Qué Es y Cuáles Son los Lugares que se Visitan en México y el Mundo?
Con información de N+.
spb