¿Compraste Boletos de Aeromar? Súmate a Demanda Colectiva
N+
La Profeco invitó a pasajeros afectados por Aeromar a sumarse a la demanda colectiva que ganó contra la aerolínea

La Profeco ganó una demanda colectiva contra Aeromar. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que ganó una demanda de acción colectiva contra Aeromar, por lo que convocó a más pasajeros afectados al juicio, tras el cese de sus operaciones en territorio mexicano.
Te recomendamos: Aeromar Cierra Definitivamente sus Operaciones por Problemas Financieros
El miércoles, la aerolínea decidió terminar sus operaciones, luego de 35 años de operar en México, por “problemas financieros” y la dificultad de cerrar acuerdos con condiciones viables hacia el futuro, con una deuda que ascendía los 7 mil millones de pesos (unos 377.8 millones de dólares), entre distintos proveedores y pendientes con trabajadores.
De acuerdo con la Profeco, instancia pública encargada de defender los derechos del consumidor en México, al menos 4 mil 900 personas que tienen pasajes comprados para fecha posterior al cierre de Aeromar en México podrían sumarse a este juicio que inició la Procuraduría desde 2019, cuando un juez dio entrada al asunto.
Ello pese a que otras aerolíneas hayan atendido sus vuelos pendientes tras acuerdo con autoridades mexicanas, que se hizo público la tarde del miércoles.
Dicha resolución, emitida por un juez federal mexicano, condena a la aerolínea a la reparación de los daños consistentes en una indemnización para cada pasajero con vuelo cancelado, más el pago del 20% del precio del pasaje, así como los intereses legales en razón del 9% anual.
La demanda fue admitida el 25 de abril de 2019, cuenta con una resolución favorable y vincula a afectados por la aerolínea desde 2018 y hasta antes del pasado 15 de febrero, cuando Aeromar anunció su salida del mercado de aviación mexicano.
En este sentido, la Profeco explicó:
Los pasajeros que no se hayan adherido al juicio en este tiempo, lo pueden hacer en la segunda etapa de ejecución de sentencia de esta acción colectiva
El organismo expuso que los ciudadanos interesados podrán adherirse con presentar ante esta instancia un formato de consentimiento expreso, relatoría de hechos, escrito libre firmado por los afectados.
Así como llenar un formato adicional de datos personales, y proporcionar documentos que comprueben la relación de consumo, como boletos físicos y electrónicos, estados de cuenta, transferencias bancarias, correos electrónicos de confirmación de compra, entre otros.
Te recomendamos: AMLO Ve ‘Inviable’ Rescate de Aeromar
Dichos formatos podrán ser consultados en su sitio de internet y en su portal de acciones colectivas.
Este jueves, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró "inviable" el rescate de la aerolínea Aeromar, que el miércoles cesó operaciones de forma definitiva y se convirtió en la segunda empresa aérea de México en quebrar en menos de tres años.
Con información de EFE
Rar