Adiós COMIPEMS: ¿Cómo Funcionará el Nuevo Sistema Nacional de Bachillerato?
N+
Con la desaparición del examen del COMIPEMS, el Sistema de Bachillerato tendrá nuevos cambios para todos los estudiantes que ingresarán a la preparatoria; estos son los detalles
COMPARTE:
¿Y ahora cómo podrás entrar a la prepa sin el examen COMIPEMS? Las autoridades dieron a conocer los detalles del Bachillerato para Todas y Todos, en el que se garantiza la educación del nivel medio superior a todos los estudiantes; así funcionará.
En Palacio Nacional, la presidenta, Claudia Sheinbaum, explicó la tarde de este lunes 3 de febrero, que el examen del COMIPEMS se volvió “un dolor de cabeza” para los jóvenes por la manera en la que se les asignaba una escuela, que en varios casos no era de su preferencia.
Noticia relacionada: Sheinbaum Confirma que No Habrá Examen COMIPEMS este 2025, ¿Cómo se Elegirá Prepa?
Si no sacas una buena calificación, pues te vas a una escuela que parece que no es tan buena. Entonces desde los 15 años los jóvenes traen la carga de ‘¿por qué yo no pude ir a una supuesta buena escuela?’
UNAM, IPN y UAM se suman a iniciativa
Por está razón, con el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato se busca que los jóvenes tengan la certeza de que podrán continuar sus estudios en las mejores escuelas, ya que las instituciones más importantes como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), se unirán a este plan educativo.
Llamamos a las instituciones de educación superior, les dijimos, ‘Ponle tu sello a la preparatoria’ Entonces, el joven que sale de Conalep va salir de Conalep, pero también sale certificado de la Universidad Autónoma Metropolitana
La mandataria aseguró que las universidades “abrazarán” a las preparatorias.
Es una manera de decir a los jóvenes: ‘si vas al Cecati, si vas a Conalep, si vas a Bachilleres, pues es lo mismo que si vas a la UNAM’. Todas las instituciones de educación media superior están involucradas en el trabajo de dar certificación al bachillerato.
¿Cómo conseguirán el doble certificado?
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, explicó:
- Las instituciones de educación media superior tendrán una doble certificación.
- Esto quiere decir que además de obtener su certificado de bachillerato general, también obtendrán uno técnico.
La idea es permitir a los estudiantes encontrar oportunidades laborales prácticamente al egresar de la prepa. En ese sentido, explicó que va a haber solo dos opciones: el Bachillerato Nacional General y el Bachillerato Nacional Tecnológico, donde tendrán un marco curricular común
No importa en qué preparatoria curses en el primer año y medio, ya que todas van a tener el mismo marco curricular y el siguiente año y medio ya podrán decidir y cambiarse libremente, porque habrá libre circulación en todo el bachillerato hacía otra preparatoria
Además, indicó que los estudiantes tendrán un certificado emitido por instituciones de educación superior para avalar sus conocimientos, tal es el caso de:
- UNAM
- IPN
- UAM
- UAEM
- Instituto Rosario Castellanos, entre otros
La oferta educativa se vuelve más y más atractiva para los jóvenes porque los vincula directamente a una institución de educación superior
¿Cómo se elegirá la preparatoria?
Debido a que el Examen COMIPEMS se eliminó, ahora todos los estudiantes que terminan la secundaria tienen un lugar asegurado en cualquier escuela preparatoria, por ello dieron a conocer que el proceso será el siguiente:
- 14 de febrero - publicación de la convocatoria (todos tienen un lugar)
- Inicios de marzo - inscripción en plataforma (se eligen 10 opciones de escuela)
- Mayo - obtienen su lugar en la escuela
Ojo, porque la UNAM y el IPN tienen su propia convocatoria, así que si lo desean, pueden hacer el examen para tratar de ingresar a sus prepas sin perder su lugar en otra institución.
Historias recomendadas:
- Para las Jefas: Darán 15 Mil Pesos a Amas de Casa en la CDMX; Requisitos para Obtener el Apoyo
- ¡A Rodar! Habrá Ciclovía del Centro Histórico al Estadio Azteca, ¿Cómo Será la Ruta?
EPP