Adiós, Comida Chatarra en Escuelas de México: ¿Ahora, Qué Venden las Cooperativas?
Guadalupe Madrigal | N+
Las escuelas que no acaten esta disposición oficial se harán acreedoras a sanciones, para ello, inspectores vigilan que se cumpla con la nueva reglamentación

La comida chatarra ya esta prohibida en escuelas de México. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
¡Adiós a la comida chatarra en escuelas de México! El futuro de la alimentación en las cooperativas escolares parece prometedor. A partir del 29 de marzo de 2025, los alimentos que se venden en las tiendas de las escuelas deben ser nutritivos y equilibrados, priorizando productos naturales, locales y de temporada.
Ahora, ya no se pueden vender alimentos ultraprocesados y con alto contenido calórico.
N+ visitó la cooperativa de la Escuela Secundaria Técnica 29, en la colonia San Miguel, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México (CDMX), donde Guadalupe y Diana mostraron la variedad de productos que ahora ofrecen a los estudiantes como:
- Amaranto
- Arroz inflado
- Muéganos
- Palanquetas
- Churritos naturales
- Sándwich de atún
- Cuernitos
- Tortas de pollo y de salchicha de pavo
- Fruta
- Jícamas
- Ensalada con lechuga, arándanos, jamón y manzana
- Burritos de pollo con salchicha
Noticia relacionada: 50% de los Niños Mexicanos, en Riesgo de Diabetes por Comida Chatarra
Antes, en las cooperativas se vendía comida chatarra con alto contenido calórico como:
- Frituras de harina
- Papas fritas
- Donas
- Pasteles
- Pizzas
- Hamburguesas
- Dulces
- Golosinas
- Frutas en almíbar
- Bebidas con altas cantidades de azúcar
- Bebidas gasificadas
Pero todos estos productos ya deben quedar atrás.
El reto ahora para las cooperativas es hacer que a los alumnos les gusten los nuevos alimentos, ricos en vitaminas, proteínas y minerales.
Noticia relacionada: Comida Chatarra: Recomendaciones para Decir Adiós a Alimentos Procesados en Escuelas de México
¿Qué llevan los estudiantes en sus loncheras?
Para sorpresa de muchos, escogimos al azar tres loncheras, esperábamos encontrar comida no saludable, pero no fue así.
Ignacio Mendoza, director de la Secundaria Técnica 29, mencionó que se han estado “preparando desde hace mucho tiempo, pero ahorita en especial en la transición para que los alumnos se vayan acostumbrando a una alimentación más sana”.
Las autoridades de la escuela dijeron que al acabarse con la venta de comida no saludable en las cooperativas, muchos alumnos que tiraban su lunch, ahora se lo tendrán que comer.
Jaime López, inspector general de Escuelas Secundarias Técnicas, señaló que en lugar de comerse el lunch que llevaban de casa, los estudiantes compraban “productos que no son convenientes en la cooperativa”, por lo que sugirió que “hay que educarlos en casa y nosotros contribuimos también para que no se haga eso”.
Las escuelas que no acaten esta disposición oficial se harán acreedoras a sanciones, para ello, inspectores vigilan que se cumpla con la nueva reglamentación.
Historias recomendadas:
- Pandemia de Sida a Nivel Mundial Puede Resurgir y Provocar Millones de Muertos, Advierte la ONU
- Donald Trump: ¿A Cuánto Asciende la Fortuna del Magnate y Presidente 47 de Estados Unidos?
- ¿Cómo Obtener tu Acta de Nacimiento en Línea, Paso a Paso?
Con información de N+.
RMT